Anuncio
Anuncio
Lunes 27 de Julio de 2020 - 1:32pm

Corpamag e Invemar realizan avanzado monitoreo de la Ciénaga Grande de Santa Marta

Con el modelo hidrosedimentológico se apunta a conocer mejor los procesos biogeoquímicos y ecológicos que ocurren al interior del ecosistema en pro de su recuperación.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, en convenio con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Invemar, viene adelantado desde el año 2017 acciones orientadas al estudio e investigación de la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el fin de contar con información ambiental actualizada para la toma decisiones frente a las problemáticas y desequilibrio en el complejo lagunar. 

Estos estudios han estado dirigidos a la puesta en marcha de un Modelo Hidráulico, Hidrodinámico y Sedimentológico, que en el marco del convenio interadministrativo No.09 de 2017. permitió identificar que existe una heterogeneidad en cuanto a la dispersión de sedimentos vinculada con procesos hidrológicos y sedimentológicos.

De igual forma, se obtuvo información sobre la dinámica sedimentaria en la columna de agua, realizando experimentos de monitoreo con trampas de sedimento y se está desarrollando un componente de nutrientes (modelo biogeoquímico), el cual ha sido incluido como aporte a la caracterización integral de este importante ecosistema lagunar. 

Los resultados obtenidos a partir de estos estudios, han evidenciado la importancia de hacer un seguimiento a la dinámica hidro-sedimentológica del Sistema, para explicar los procesos biogeoquímicos y ecológicos que ocurren en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Con la intención de continuar dicho monitoreo y desarrollar temas de investigación que aporten a mejorar la gestión del recurso hídrico en la ecorregión.

Corpamag e Invemar suscribieron el convenio No.317 de 2018, con el cual el posible desarrollar hasta el 2030, a través del Programa Geociencias del Instituto, el monitoreo hidrosedimentológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta, a través de la instalación de 26 estaciones de muestreo. 

Estas estaciones están ubicadas en el espejo principal de agua de la Ciénaga y la Ciénaga de Pajarales y seis localidades alrededor de esta, en el margen occidental (Caño Clarín, y estaciones de Aguas Negras y Renegado) y tres más en el margen oriental que corresponde a los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta (Sevilla, Aracataca y Fundación), y en ellas se realiza la toma de información de las curvas nivel-caudal, en lugares específicos de los ríos y caños que llevan aguas hasta el complejo lagunar. 

Con este convenio, tanto CORPAMAG, como las demás autoridades ambientales con presencia en la Ciénaga Grande, podrán contar con una serie de tiempo robusta, que permita identificar cambios en los volúmenes de agua en diferentes épocas del año, realizando un monitoreo mensual de caudales y registro de niveles en los principales caños y ríos que desembocan en el espejo de agua. 

El Invemar en su informe de monitoreo del Modelo Hidrosedimentológico afirma que:  “A partir del análisis hidrológico, se ha podido ver que el comportamiento del inicio del año 2020 (enero y febrero) en el complejo lagunar de la Ciénaga Grande Santa Marta, presenta las condiciones habituales de la época climática de seca mayor (diciembre a abril), la cual se caracteriza por la ausencia total de precipitaciones para la región ocasionando una total sequía y perdida de los niveles hidrológicos en los ríos y caños que aportan sus aguas a la CGSM El monitoreo de la salinidad dentro del complejo lagunar ha permitido identificar la influencia de las variaciones climáticas en la región, y a su vez las zonas más vulnerables a la disminución del volumen hídrico por la potencial hipersalinización que se puede generar en la ciénaga”. 

Respecto a los sólidos suspendidos totales dentro de la ciénaga, la entidad afirmó que se observa un comportamiento más heterogéneo con respecto al mes de enero del año 2019, donde se mantiene el caño Aguas Negras como mayor fuente de sólidos suspendidos posiblemente porque este tributario mantiene su caudal durante época seca. Otro foco de altas concentraciones se presenta en el sector de boca de la Barra, posiblemente por los vertimientos provenientes de la población de Ciénaga. 

Con respecto al nivel de los ríos, Invemar observó que al igual que en el año 2019, durante los primeros meses se destacó una gran escasez de agua en toda la región; pero en esta ocasión, no es causado por el efecto de El Niño, como ocurrió en el año 2018 – 2019, sino más bien por la ausencia prolongada de lluvias desde el mes de noviembre del año 2019.

Esta situación ha generado que los ríos se encuentren literalmente “secos” hasta el punto de tener problemas de abastecimiento las poblaciones del departamento desde la segunda mitad del mes de febrero.

Con todo lo anterior es posible identificar acciones en pro de recuperar la Ciénaga Grande de Santa Marta.  Este esfuerzo se suma a otros que adelanta Corpamag.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn

Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.

26 mins 22 segs

Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30

El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.

4 horas 43 mins

Delfines quedaron atrapados en medio de una faena pesquera en Playa Salguero

Los pescadores lograron sacarlos de la red y los liberaron de nuevo en el mar.

5 horas 43 mins

En Ciudad Equidad, menor fue aprehendido tras agredir a un familiar

Había evadido recientemente un centro especializado para adolescentes, al cual había sido remitido mientras avanzaba el proceso en su contra.

6 horas 5 mins

Declaran nulidad sobre Albert Gutiérrez: César Pacheco entra a la Asamblea

Con esta decisión del Consejo de Estado, la Casa Aarón regresa a la duma departamental esta vez en cabeza del joven ingeniero.

6 horas 48 mins
Superintendente de Servicios Públicos.

Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua

El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.

22 horas 53 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn

Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.

25 mins 15 segs

Youth Startup Academy llega a Santa Marta y se presentan avances de internacionalización

El evento contó con el liderazgo de la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

11 mins 15 segs

Fallece a los 46 años Brad Everett, actor de Grey’s Anatomy y Los Ángeles de Charlie

El trágico suceso ocurrió el 17 de septiembre, cuando su vehículo fue impactado por otro que circulaba en sentido contrario.

42 mins 15 segs

Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta

El hallazgo fue hecho por investigadores de la Universidad del Magdalena y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

1 hora 54 mins

Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real

Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.

57 mins 15 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months