Corpamag adelanta sus talleres de tasa retributiva y uso de agua para el 17 y 18 de febrero


Con el propósito de atender las inquietudes de los usuarios de tasa retributiva y uso de agua, con relación al diligenciamiento de los formularios vigencia 2020, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, adelantará talleres virtuales para los beneficiarios con el fin de dar a conocer el proceso de facturación y Autodeclaración.
Con estos talleres, la Corporación busca que los usuarios de Concesiones de Agua y Tasa Retributiva, conozcan la normativa, el proceso utilizado para determinar los costos de la facturación, así como explicar la importancia de diligenciar adecuadamente la Autodeclaración, instrumento orientado a garantizar una adecuado y justo cobro por el aprovechamiento del recurso hídrico; así como los controles para reducir la contaminación.
Estos talleres de capacitación de los programas de Tasa Retributiva y Tasa por Uso de Agua se realizarán los días 17 y 18 de febrero respectivamente, través de la plataforma digital Zoom. Los usuarios que deseen participar deberán inscribirse previamente a través de la página web www.corpamag.gov.co, para recibir el enlace de acceso a la plataforma Zoom. El objetivo es apuntarle a fortalecer el trabajo conjunto que se realiza con los usuarios del recurso hídrico y a la sostenibilidad en el Departamento.
La tasa por utilización de agua, es el cobro que realiza la autoridad ambiental a un usuario por la utilización de este recurso de una fuente natural, en virtud de una concesión de aguas. El objetivo principal de la Tasa es cubrir el costo del manejo del recurso hídrico, reducir el consumo y motivar su conservación.
Es así como esta tiene un doble carácter: por un lado, es un instrumento de gestión para el logro de objetivos ambientales relacionados con la conservación y uso eficiente del agua; por otro lado, es una fuente de recursos financieros para inversiones ambientales que garanticen la renovabilidad del recurso.
Y la tasa retributiva por vertimientos puntuales es un instrumento económico que tiene como objetivo incentivar cambios en el comportamiento de los agentes contaminadores, teniendo en cuenta el costo del daño ambiental que ocasiona su contaminación, esto con el fin de lograr metas ambientales que sean sostenibles. Adicionalmente, se constituye en una fuente de recursos para la inversión en proyectos de descontaminación hídrica y monitoreo de la calidad del agua.
Tags
Más de
Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación
En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado
El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.