Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés


El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,5%, argumentando que responde a razones políticas y no económicas. Según el mandatario, esta medida frena el crecimiento del país en un contexto de mejora en el empleo.
A través de su cuenta en X, Petro señaló que, mientras el desempleo ha disminuido y la ocupación laboral ha crecido, la junta directiva del banco central ha optado por no reducir las tasas de interés, lo que, a su juicio, impide una mayor prosperidad.
"Baja el desempleo, aumenta la ocupación y la junta del Banco de la República no baja las tasas de interés. Esa es una decisión política, no técnica", escribió el presidente.
En este sentido, mencionó cifras según las cuales, entre febrero de 2023 y febrero de 2024, se crearon cerca de un millón de empleos y la tasa de desocupación se redujo a 10,3%, la más baja para un mes de febrero desde 2017.
"Se han creado 1.051.000 empleos desde febrero del año pasado, y la tasa de desempleo es la más baja para un febrero en siete años. ¿Por qué entonces no bajar las tasas?", cuestionó Petro.
El jefe de Estado también acusó a la oposición, en particular al uribismo, de influir en la decisión del Banco de la República con el fin de afectar su gobierno. En sus declaraciones, mencionó que algunos miembros de la junta directiva están alineados con sectores que buscan obstaculizar la política económica de su administración.
El Banco de la República, por su parte, justificó su decisión argumentando que la inflación mostró un leve incremento en el último mes, alcanzando el 5,3%. La entidad explicó que mantener la tasa de interés es una medida cautelosa mientras se recopila más información sobre el comportamiento económico en los próximos meses.
Además, Petro criticó la gestión del exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, señalándolo por decisiones tomadas en 2023 que, según él, afectaron las finanzas públicas. Entre ellas, destacó la transferencia de 36 billones de pesos a Ecopetrol en el marco de la política de subsidios a los combustibles.
"El ministro Ocampo cometió un error que nos costó 36 billones de pesos y que hoy afecta la financiación del gobierno", expresó el presidente.
Finalmente, el mandatario sostuvo que mantener altas las tasas de interés contribuye a incrementar la deuda interna y afecta la financiación del gasto público, lo que limita la ejecución de programas sociales y de inversión respaldados por la ciudadanía.
Tags
Más de
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.