Advierten posible apagón en el Caribe: piden a Superservicios pagar deudas de Air-e

La crisis financiera de Air-e sigue generando preocupación en la Región Caribe. La Veeduría Ciudadana Proceso Toma de Posesión de Air-e en Intervención, integrada por gremios y cámaras de comercio de Atlántico, Magdalena y La Guajira, lanzó una alerta sobre el riesgo de un apagón masivo en estos departamentos debido a la millonaria deuda que la empresa mantiene con las generadoras y transmisoras de energía.
El llamado fue dirigido al superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Yanod Márquez Aldana, exigiendo el pago de cerca de 2 billones de pesos en obligaciones pendientes, que han golpeado las finanzas del sector y podrían dejar sin luz a 5,4 millones de personas.
Un problema que se agrava
El incumplimiento en los pagos viene desde antes de la intervención de Air-e, pero se ha intensificado bajo la administración de Superservicios, que hasta ahora no ha asumido su responsabilidad en la cancelación de estas deudas. Esto ha puesto en jaque a las empresas generadoras y transmisoras, que advierten sobre el riesgo de no poder seguir operando si la situación no se resuelve.
Ante este panorama, la Veeduría envió una comunicación al ministro de Hacienda, Germán Ávila, al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y al propio superintendente Márquez Aldana, recordándoles que Superservicios, como interventor, tiene la obligación de garantizar la prestación del servicio eléctrico y, por lo tanto, debe gestionar los recursos para pagar las deudas de Air-e.
También señalaron que la Superintendencia debe conseguir autorización del Ministerio de Hacienda para acceder a garantías de la Nación, con el fin de cubrir los compromisos financieros de la empresa. Según el artículo 132 de la Ley 812 de 2003, el Fondo Empresarial –que administra Superservicios– debe garantizar la continuidad del servicio y, si es necesario, recurrir a créditos públicos o de Tesorería.
Piden intervención de la Procuraduría y la Contraloría
Además, la Veeduría pidió al Ministro de Hacienda y a Superservicios ponerse al día con las deudas que la Nación tiene con Air-e por concepto de subsidios y fortalecer la empresa con recursos del Presupuesto Nacional, permitiendo que avance el plan de inversiones en infraestructura eléctrica.
Por último, solicitaron a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República que intervengan para evitar que la crisis del sector eléctrico en la Región Caribe siga escalando.
Tags
Más de
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU
Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe
Vélez sigue aislado por falla geológica: comunidad cumple más de una semana sin solución
El municipio santandereano continúa en alerta máxima: vías destruidas, familias damnificadas y la economía local paralizada.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































