Conclusión de Foro Caribe: sí o sí, arrancan a terminar la doble calzada Ciénaga-Barranquilla

La polémica vía Ciénaga-Barranquilla- que ha sido sometida en los últimos años a varios estudios, seguirá su desarrollo sin concretar la construcción de los viaductos, así se definió en este lunes en el contexto de la realización del Foro Caribe.
En el Hotel Zuana se Santa Marta se llevó a cabo el Foro Caribe- que contó con la presencia de la denominada ‘bancada caribe’, representada por gobernadores, senadores, representantes a la Cámara, diputados y alcaldes de la zona, además asistieron el viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez y el subdirector de Invías.
El Viceministro aseguró que es necesario comenzar prontamente las obras concernientes a la vía Ciénaga-Barranquilla, las cuales arrancarán en los aspectos no relacionados con los viaductos.
“Mañana (martes) tenemos una reunión con el originador (Transversal Ciénaga Grande) para que incluya las modificaciones que se le han pedido y apenas se las presente vamos a meterles el acelerador”, expresó el funcionario nacional.
Gutiérrez aseveró que está será una iniciativa con recursos privados “la idea es que se haga vía peaje, no tenemos recursos para los viaductos, no podemos comprometernos porque no tenemos espacio fiscal, pero por lo menos la doble calzada quedará construida en más de 40 kilómetros y tocar ver dónde vamos a cometer los otros recursos”, dijo el Viceministro, quien enfatizó que la obra está priorizada en el plan de desarrollo de la nación.
El originador ejecutará 40 kilómetros (Peaje de Palermo-Peaje de Tasajera), la Gobernación 3,6 kilómetros (puente de Pumarejo-Peaje de Palermo) y el resto de tramo, que son cerca de seis kilómetros lo hará el Estado después de la construcción de los viaductos.
Indicó que los estudios y diseños de los viaductos (aún se desconoce cuántos pueden ser), pueden tener un costo cercano a los 700 mil millones de pesos, considerando que es una cifra bastante alta para un Gobierno que en los actuales momentos no tiene esa capacidad financiera.
“Más de 40 kilómetros de la obra se pueden ejecutar sin tener los viaductos resueltos”, explicó el funcionario.
También dejó claro que el otro proyecto denominado ‘Corredor del río’ (Puente Pumarejo, Pijiño, Salamina, Pivijay, Fundación) es una alternativa diferente a la doble calzada.
“Este es una prioridad del país y ambas vías (Corredor- Doble calzada) se puede dar y más en una zona donde históricamente se requiere una vía, la cual ayudará a mejorar la competitividad en la nación y a bajar los costos de movilización”.
Por su parte, la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, se comprometió con la realización de los estudios y diseños para la construcción de los viaductos.
El gerente de Proyectos de la Gobernación del Magdalena, Fabio Manjarrés, señaló que esos estudios y diseños se podrían realizar de la mano de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), así como lo hicieron en el pasado para la ejecución de los 14 kilómetros de la variante sur que actualmente desarrolla el Invías.
Manjarrés destacó que aún no se conoce el costo de los estudios y diseños de los viaductos, sin embargo, afirmó que la Gobernación a través de los recursos de regalías tiene el dinero para su desarrollo.
Tags
Más de
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
¿Viajando de Santa Marta a Barranquilla? Conoce algunas novedades en la vía
La concesión Ruta Magdalena Sierra – Mar dio algunas indicaciones sobre mantenimientos y reparcheos. Prográmate.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.