Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Mayo de 2019 - 7:50pm

Con una inversión de $35 mil millones el PAE Magdalena atendería el 100% de la población estudiantil

En estos momentos el programa atiende el 72 por ciento del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

El jefe de la oficina del Programa de Alimentación Escolar (PAE), , entregó un balance de gestión de los últimos tres años de desarrollo del gobierno de Rosa Cotes

El gerente habló del comienzo del programa de la actual administración departamental, las inversiones, los retos, la generación de empleo, las situaciones adversas presentadas y la convocatoria para el próximo oferente del PAE Magdalena.

¿Cuál fue el número de cobertura con el que iniciaron el programa y cuál tienen después de tres años?

-La Gobernación del Magdalena creó la oficina del programa de alimentación con la finalidad que estuviera pendiente de la alimentación escolar, nosotros hacemos el seguimiento, monitoreo y control del programa. Este programa tiene una cobertura de 130 mil 825 estudiantes, entre niños, niñas, y adolescentes distribuidos en los 28 municipios no certificados, en unas 640 sedes de las zonas urbanas rurales en el Departamento. Recibimos de parte del Ministerio en el 2015 una cobertura de 110 mil niños, año tras año hemos ido aumentando.

¿Qué población atiende el programa?

-Tenemos una participación de la población afrodescendiente, población indígena, víctimas del conflicto en los pueblos palafitos. Es un programa incluyente, con mucha participación activa de todas las diferentes poblaciones del Magdalena, atendemos también a niños venezolanos.

¿El PAE ha sido fundamental para bajar la deserción escolar en el Departamento?

-A través de este programa hemos cerrado la brecha de la deserción, el objetivo es entregar un beneficio que le permita a nuestros niños tener más atención y que esto garantice la permanencia del niño, que se motiven a ir a las escuelas y permanezcan.

 En el 2015 el Magdalena tenía una deserción del 6.56 por ciento sobre la matrícula oficial, se ha reducido a 2.4 por ciento y este porcentaje está dentro de la media nacional… Tenemos un nivel mínimo de deserción, vemos reflejado este impacto que ha tenido este programa en los niños hacia el tema de la permanencia escolar.

Carlos Payares Rodríguez

¿Cuáles son las dificultades que ha afrontado el programa?

-Es un programa muy dinámico, sensible, es importante para la Gobernadora porque lo orienta hacia el sentido social. Uno de los grandes retos en el programa es aumentar la cobertura, entonces una de las grandes debilidades del programa es el presupuesto asignado por la nación. Tenemos un presupuesto de cofinanciación y la gobernadora dispuso de los recursos departamentales para cofinanciar con alrededor de unos 254 mil 500 millones de pesos por año; el gobierno departamental ha destinado 100 mil millones de pesos y el Ministerio un promedio de unos 86 mil millones de pesos.

¿Cuántos recursos necesita el programa para atender a toda la población del Magdalena?

-Tenemos 178 mil niños matriculados, de los cuales atendemos 130 mil 800, es como una cobertura del 72 por ciento, la gobernadora le ha pedido al Ministerio, a planeación y al mismo Presidente (Iván Duque) que aumente el giro de los recursos para poder llevar así alimento a todos nuestros niños y generar una cobertura universal.

Si el Ministerio de Educación y el Gobierno Nacional aumentan los recursos a unos 35 mil millones de pesos, podemos llegar a la cobertura universal, que es el 100 por ciento de niños atendidos en el programa.

¿El programa atiende a los niños, niñas y adolescentes desde el comienzo del periodo escolar?

-La Gobernadora gestionó para que este programa se llevara a cabo desde el primer día de clases y el último.

¿Cuándo empieza el nuevo proceso de licitación?

-El actual contrato finaliza el 21 de junio. Ahora estamos desarrollando el proceso de licitación, este nuevo contrato tendrá un presupuesto de 33 mil millones de pesos y garantizará el programa desde el 8 de julio hasta el 30 de noviembre. Ya se encuentra abierta la licitación, estamos en una etapa de observación por parte de los interesados y próximamente viendo a los oferentes, se tiene previsto que la adjudicación de contrato se dé el 27 de junio del 2019.

¿Cuáles han sido las quejas más constantes de la comunidad?

-Es normal que se de cualquier tipo de situación en el suministro…En el Departamento se van a presentar casos muy puntuales, porque el programa lo desarrolla un talento humano y entendemos que se pueden generar o cometer errores, lo importante es la capacidad de reacción y contamos con la estructura para de forma articulada resolver de manera rápida cada uno de los inconvenientes que se presenten en los 28 municipios en los que trabaja el PAE.

El PAE Magdalena de la actual administración comenzó con la misión de atender en el cuatrienio una población de 400 mil 633 niños y en tres años y cinco meses superó esa cifra atendiendo a aproximadamente a 520 mil niños.

Este programa tiene una cobertura de 130 mil 825 estudiantes, entre niños, niñas, y adolescentes distribuidos en los 28 municipios no certificados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Grupos armados imponen su ley en Magdalena: 340 asesinatos en seis meses

Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses

La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.

19 horas 23 mins
ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena

Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena

La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.

21 horas 6 mins

Murió ‘El Diablito’ tras resultar herido en atentado sicarial en El Retén

La víctima respondía al nombre de Duniger José Hernández Villarreal.

1 día 1 hora
Plato, Magdalena

Congreso aprueba Ley de Conmemoración de los 400 años de la fundación de Plato

La iniciativa fue impulsada por el senador Carlos Mario Farelo.

1 día 1 hora
Hombre encontrado sin vida.
1 día 3 horas
Lugar de los hechos.

Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera

La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.

1 día 23 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Tras escándalo en la Policía Metropolitana, recapturan a alias ‘Sombra’ señalado jefe de sicarios

La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.

1 hora 56 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Cámara de seguridad captó el asesinato de ‘Pipe’ en el barrio La Estrella

El hecho ocurrió a las 11:20 de la mañana del pasado martes, en una esquina del sector.

2 horas 56 mins
Rebosamiento de aguas negras en Santa Marta
Rebosamiento de aguas negras en Santa Marta

Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras

Desde el Dadsa se recordó que están en marcha procesos sancionatorios en contra la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado de la ciudad.

2 horas 56 mins
Capturados por envío de droga desde el Puerto.
Capturados por envío de droga desde el Puerto.

Cárcel para hombres que alteraban contenedores para enviar droga de Santa Marta a Europa

De acuerdo con la Fiscalía, estos sujetos intentaron enviar 54 kilos de cocaína que fueron incautados en el Puerto de Santa Marta.

3 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 11 months