Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Mayo de 2019 - 7:50pm

Con una inversión de $35 mil millones el PAE Magdalena atendería el 100% de la población estudiantil

En estos momentos el programa atiende el 72 por ciento del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

El jefe de la oficina del Programa de Alimentación Escolar (PAE), , entregó un balance de gestión de los últimos tres años de desarrollo del gobierno de Rosa Cotes

El gerente habló del comienzo del programa de la actual administración departamental, las inversiones, los retos, la generación de empleo, las situaciones adversas presentadas y la convocatoria para el próximo oferente del PAE Magdalena.

¿Cuál fue el número de cobertura con el que iniciaron el programa y cuál tienen después de tres años?

-La Gobernación del Magdalena creó la oficina del programa de alimentación con la finalidad que estuviera pendiente de la alimentación escolar, nosotros hacemos el seguimiento, monitoreo y control del programa. Este programa tiene una cobertura de 130 mil 825 estudiantes, entre niños, niñas, y adolescentes distribuidos en los 28 municipios no certificados, en unas 640 sedes de las zonas urbanas rurales en el Departamento. Recibimos de parte del Ministerio en el 2015 una cobertura de 110 mil niños, año tras año hemos ido aumentando.

¿Qué población atiende el programa?

-Tenemos una participación de la población afrodescendiente, población indígena, víctimas del conflicto en los pueblos palafitos. Es un programa incluyente, con mucha participación activa de todas las diferentes poblaciones del Magdalena, atendemos también a niños venezolanos.

¿El PAE ha sido fundamental para bajar la deserción escolar en el Departamento?

-A través de este programa hemos cerrado la brecha de la deserción, el objetivo es entregar un beneficio que le permita a nuestros niños tener más atención y que esto garantice la permanencia del niño, que se motiven a ir a las escuelas y permanezcan.

 En el 2015 el Magdalena tenía una deserción del 6.56 por ciento sobre la matrícula oficial, se ha reducido a 2.4 por ciento y este porcentaje está dentro de la media nacional… Tenemos un nivel mínimo de deserción, vemos reflejado este impacto que ha tenido este programa en los niños hacia el tema de la permanencia escolar.

Carlos Payares Rodríguez

¿Cuáles son las dificultades que ha afrontado el programa?

-Es un programa muy dinámico, sensible, es importante para la Gobernadora porque lo orienta hacia el sentido social. Uno de los grandes retos en el programa es aumentar la cobertura, entonces una de las grandes debilidades del programa es el presupuesto asignado por la nación. Tenemos un presupuesto de cofinanciación y la gobernadora dispuso de los recursos departamentales para cofinanciar con alrededor de unos 254 mil 500 millones de pesos por año; el gobierno departamental ha destinado 100 mil millones de pesos y el Ministerio un promedio de unos 86 mil millones de pesos.

¿Cuántos recursos necesita el programa para atender a toda la población del Magdalena?

-Tenemos 178 mil niños matriculados, de los cuales atendemos 130 mil 800, es como una cobertura del 72 por ciento, la gobernadora le ha pedido al Ministerio, a planeación y al mismo Presidente (Iván Duque) que aumente el giro de los recursos para poder llevar así alimento a todos nuestros niños y generar una cobertura universal.

Si el Ministerio de Educación y el Gobierno Nacional aumentan los recursos a unos 35 mil millones de pesos, podemos llegar a la cobertura universal, que es el 100 por ciento de niños atendidos en el programa.

¿El programa atiende a los niños, niñas y adolescentes desde el comienzo del periodo escolar?

-La Gobernadora gestionó para que este programa se llevara a cabo desde el primer día de clases y el último.

¿Cuándo empieza el nuevo proceso de licitación?

-El actual contrato finaliza el 21 de junio. Ahora estamos desarrollando el proceso de licitación, este nuevo contrato tendrá un presupuesto de 33 mil millones de pesos y garantizará el programa desde el 8 de julio hasta el 30 de noviembre. Ya se encuentra abierta la licitación, estamos en una etapa de observación por parte de los interesados y próximamente viendo a los oferentes, se tiene previsto que la adjudicación de contrato se dé el 27 de junio del 2019.

¿Cuáles han sido las quejas más constantes de la comunidad?

-Es normal que se de cualquier tipo de situación en el suministro…En el Departamento se van a presentar casos muy puntuales, porque el programa lo desarrolla un talento humano y entendemos que se pueden generar o cometer errores, lo importante es la capacidad de reacción y contamos con la estructura para de forma articulada resolver de manera rápida cada uno de los inconvenientes que se presenten en los 28 municipios en los que trabaja el PAE.

El PAE Magdalena de la actual administración comenzó con la misión de atender en el cuatrienio una población de 400 mil 633 niños y en tres años y cinco meses superó esa cifra atendiendo a aproximadamente a 520 mil niños.

Este programa tiene una cobertura de 130 mil 825 estudiantes, entre niños, niñas, y adolescentes distribuidos en los 28 municipios no certificados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

1 día 9 horas
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

1 día 13 horas
Edwin Polo Ballesteros

Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano

En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.

1 día 14 horas
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.

1 día 14 horas
Puesto de Policía de Soplador, Magdalena.

Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial

El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.

1 día 15 horas
Darwin Jesús Olivero Ángulo

Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido

Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identidad de jóvenes asesinados este jueves.
Identidad de jóvenes asesinados este jueves.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

5 horas 35 mins
Atentado sicarial en Santa Marta.
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

10 horas 16 mins
Unión Magdalena.
Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

12 horas 26 mins
'Pedaleando por Santa Marta'
'Pedaleando por Santa Marta'

Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta

El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.

10 horas 29 mins
Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

14 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months