Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras


Tras los rebosamientos del sistema de alcantarillado que se registran puntualmente en la calle 22 ente carreras primera y cuarta, en la calle 23 con carrera primera, en la zona del Mercado Público y en Pescaíto, entre otros sectores, la administración distrital exigió a la Essmar, que active las medidas de contingencia efectivas que le pongan fin a este problema y así evitar la afectación de la ciudadanía samaria en materia de salud y medio ambiente.
De acuerdo con los reportes preliminares que se lograron a través de la inspección realizada de forma conjunta entre varias dependencias de la Alcaldía, funcionarios del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental se percataron que se está presentando un problema en uno de los equipos de bombeo de la Ebar Norte.
“Lo que está ocurriendo es que de las cuatro bombas que funcionan, en el caso de la Ebar Norte, dos se encuentran fuera de servicio; y en las últimas horas otra de esas bombas se averió, ocasionando los constantes vertimientos en los puntos ya reseñados en la zona céntrica” precisó la administración.
Revelando que además del problema técnico de los equipos se bombeo, se evidencia que el sistema de alcantarillado sanitario presenta altos niveles que generan el rebosamiento de las cámaras de inspección ubicadas en la calle 22 con carrera primera, razón por la cual se ha realizado una intervención para interconectar los colectores y así evitar más vertimientos de aguas residuales.
“Es necesario aclararle a la ciudadanía samaria, que en este momento la operación del sistema de acueducto y alcantarillado de esta capital está a cargo de la empresa Essmar, que además se encuentra en proceso de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos desde noviembre del año 2021” precisó la Alcaldía.
Asimismo, el Dadsa recordó que continúa con los monitoreos y controles, además de la apertura de procesos sancionatorios en contra de la Empresa de Servicios Públicos, producto de estos vertimientos de aguas residuales.
“La finalidad de este proceso no es aplicar sanciones económicas contra la Essmar, sino concretar acciones materializadas en planes de contingencia, prevención y mantenimientos que puedan servir para afrontar estas situaciones adversas sin necesidad de afectar la salud de los samarios y, además, mitigar los impactos ambientales provocados por estas descargas”, precisó el Dadsa.
Solicitud de nuevas bombas
La administración de Carlos Pinedo Cuello, en la búsqueda de una solución definitiva a estos problemas de rebosamientos del sistema de alcantarillado en la zona céntrica, gestionó ante el Gobierno nacional la inversión de más de 33 mil millones de pesos para la restauración total de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales -EBAR- Norte, que contempla la implementación de nuevos equipos para solucionar este problema a los samarios y visitantes.
“Ya solicitamos unas bombas que vienen en camino; y en lo que corresponde al manifold provisional se está construyendo, se espera que se termine antes de que finalice la celebración de los 500 años y posteriormente será el manifold definitivo y todos los componentes que esa estación lleva; pero confirmamos que estamos trabajando para garantizar que esta infraestructura sea recuperada y resolver de forma definitiva la problemática que hoy tiene la ciudad”, indicó Luis Felipe Gutiérrez, Gerente de Infraestructura de Santa Marta.
Tags
Más de
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.