Con el agua al techo, 2.000 damnificados y aún Guamal sigue sin recibir ayuda

“Ya no hay calles que recorrer, todo es agua” dice uno de los pobladores de Guamal, Magdalena, al describir la situación que viven por cuenta de las afectaciones de la ola invernal.
Aunque desde hace meses se vienen generando emergencias menores, las lluvias de las últimas semanas terminaron por destruir lo poco que quedaba: casas, cultivos y animales sucumbieron ante la fuerza de las lluvias y el desbordamiento de los ríos.
Este municipio tiene alrededor de 10 corregimientos con inundaciones graves, en especial Urquijo, Guaimaral, Salvadora, Sitionuevo, Carretera, San Antonio y Murillo.
Hasta estas poblaciones han llegado algunos mercados y elementos de primeros auxilios, pero la situación es precaria puesto que los recursos de la Alcaldía de Guamal son limitados y por increíble que parezca, ni el gobierno departamental ni el gobierno nacional han volteado su mirada a este lugar.

Según datos oficiales, en Guamal hay un total de 2.124 damnificados, de los cuales 500 son niños de entre los 0 y los 12 años de edad. Se necesitan alimentos, frazadas y medicamentos.
“Desde el 5 de noviembre declaramos la calamidad pública esperando que la Gobernación del Magdalena o el Gobierno Nacional entendiera la gravedad de la situación pero no hemos recibido nada. Con los pocos recursos que tenemos hemos avanzado en la reubicación de algunas familias, en especial de Urquijo y Guaimaral, y esperamos seguir haciéndolo en la medida de nuestras posibilidades” indicó secretario de Planeación de Guamal, José Armando Beleño al equipo periodístico de Seguimiento.co

Notas relacionadas
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























