Así avanza la ‘rehabilitación’ de la ciudad tras los aguaceros del puente festivo

Tras el aguacero, se reportó un crecimiento de los niveles de los ríos que descienden de la Sierra Nevada.
Gaira y el Centro son uno de los sectores más afectados.
Según denunciaron, varios residentes están incomunicados debido a que las vías están convertidas en verdaderos lodazales.
Se está a la alerta de un posible desbordamiento de los afluentes.
Las precipitaciones advertidas durante el fin de semana han afectado a varias comunidades en Santa Marta.
El presupuesto anual de la entidad asciende a poco más de 700 mil millones de pesos.
Sobre el mediodía se presentaron fuertes lluvias que ya generan afectaciones sobre el tránsito.
Cientos de cultivos quedaron anegados y los animales fueron sacados a la orilla de carretera.
Se estima que ya son más de 100 mil damnificados, que no están recibiendo todas las ayudas por las amenazas de la guerrilla.
La comunidad solicita ayudas humanitarias por parte del gobierno nacional y departamental.
El presidente Petro indicó que es urgente desplegar ayudas para los colombianos damnificados, sin embargo, dijo que fondo destinado a emergencias está en cero.
A través de varios videos ciudadanos quedó en evidencia la crisis que viven los pobladores de este municipio, luego que las crecientes arrasaran con sus casas.
El paso de la tormenta Ernesto por el mar Caribe, desencadenó alertas de intensas lluvias para las próximas 48 horas.
Desde horas de la madrugada un aguacero afectó no solo la capital del Magdalena, sino también varios municipios; el paso de una onda tropical sería la razón.
Así lo determinó la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres.
El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo explicó a Seguimiento.co la manera en la que se está desarrollando el cronograma de operaciones y la maquinaria amarilla en el Distrito.