Comités barriales en Santa Marta recibieron radios para fortalecer Red Comunitaria de Alerta

La temporada seca incrementa las posibilidades de que se presenten estas emergencias.
La temporada seca incrementa las posibilidades de que se presenten estas emergencias.
La entidad señaló que se espera incremento en las precipitaciones durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en esta zona del país.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres invitó a los ciudadanos a participar de esta iniciativa.
La Alcaldía de Ciénaga junto con Corpamag inició acciones para la mitigación de emergencias en la zona rural debido a las alertas de desbordamiento del río Frío.
Se hizo un llamado a tomar las medidas necesarias para reducir el impacto socioeconómico y humanitario producidos por las emergencias en el fenómeno de 'La Niña'.
Esta vía en la Sierra Nevada es la que utilizan los vehículos de turismo para transportarse hacia Ciudad Perdida.
La Secretaría de Educación se comprometió con acciones para realizar arreglos en las instituciones educativas.
La fundación Love Paws, con 73 perritos rescatados se inundó casi por completo.
Los estragos de la torrencial lluvia dejan decenas de damnificados en Taganga. Todo el corredor del camellón quedó convertido en un lodazal.
La fuerza del agua irrumpió en kioskos, hoteles y casas del corregimiento
El sistema de alcantarillado en la ciudad se encuentra colapsado, a través de videos ciudadanos se evidencia como literalmente, el agua brota de la tierra.
Por el desbordamiento de los ríos, el mes pasado el municipio registró alrededor de 5.500 familias damnificadas.
Los animales habían sido arrojados a un río y estaban en riesgo de morir ahogados.
Desde abstenerse de ingresar a ríos y quebradas, así como evitar bañarse en el mar durante las lluvias.
De acuerdo con el pronóstico del Cioh, la velocidad de los vientos oscila entre 15 y 22 nudos.