Alcaldía de Santa Marta activa PMU para atención de emergencias por lluvias


La Alcaldía Distrital, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Ogricc, instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) con el objetivo de mitigar los riesgos por inundaciones y daños que se han presentado a causa de las fuertes precipitaciones.
De acuerdo al reporte del Ideam, la lluvia alcanzó los 128 mm (128 l/m2) ocasionando aumento en lo niveles de los ríos que desciende de la Sierra Nevada de Santa Marta; tales como: Manzanares y Guachaca,así como la Quebrada Valencia, generando desbordamiento e inundaciones por encharcamiento en el Distrito de Santa Marta, lo que ocasionó emergencias en diferentes sectores, por lo que se pidió a los organismos de socorro realizar un censo de las familias afectadas y prolongar el cierre preventivo de los ríos.
Cabe resaltar que este fenómeno está asociado a la interacción de sistemas atmosféricos con el descenso de un frente frío proveniente del hemisferio norte y con la influencia de una Oscilación de Madden-Julian (MJO), Vaguada Monzónica, sistema de alta y baja presión en su fase convectiva, la cual tiende a favorecer las lluvias mostrando un comportamiento inusual para este inicio de año. Es importante mencionar que se estas precipitaciones continúen hasta el lunes.
He dado instrucciones claras a mi equipo, así como a @atesa_esp, @essmar_esp, la Cruz Roja, Bomberos y Defensa Civil, para reforzar las labores de atención que desde la mañana se adelantan. Seguimos realizando el censo de daños desde temprano con el apoyo de todo el equipo de la…
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) January 6, 2025
Actualmente, los ríos: Gaira, Manzanares, Piedras, Guachaca y la Quebrada Valencia se encuentran en alerta roja por probabilidad de crecientes súbitas.
Así mismo, el Distrito de Santa Marta en su zona costera presenta alerta naranja por tiempo lluvioso.
Por lo anterior, la Alcaldía recomendó prestar especial atención al estado del tiempo, ya que estas condiciones pueden incrementar el nivel de las fuentes hídricas, generando crecientes súbitas, riesgos de inundaciones o deslizamientos de tierra en la zona urbana o rural en Santa Marta, así como seguir las recomendaciones y tener a la mano las líneas de emergencia.
Tags
Más de
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.