Así avanza la ‘rehabilitación’ de la ciudad tras los aguaceros del puente festivo

La Alcaldía informó que además de estas acciones, están tomando medidas preventivas en otros sectores vulnerables a más deslizamientos de tierra.
Las acciones coordinadas entre la concesión, la oficina de Gestión del Riesgo del Distrito y el Cuerpo de Bomberos, garantizó la seguridad y rápida rehabilitación de la carretera.
Según indicó el Jefe de Estado, desde la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres se dispondrán de 1.100 carrotanques para que lleven agua a las comunidades afectadas.
Las últimas facturas por más de $52 y $80 millones, tenían como fecha de vencimiento el 11 de diciembre del año pasado.
La ciudadanía reportó inundaciones, congestión en el tráfico, enfrentamiento entre jóvenes y arroyos crecidos.
Ni la Gobernación del Magdalena ni el Gobierno Nacional han dispuesto ayudas. Con pocos recursos, el municipio trata de salvaguardar a su gente.
Se informó que no hay paso en la vía que comunica a este municipio con Chimichagua.
Se espera que con estas herramientas, los reportes de los voluntarios Cobasa puedan ser atendidos directamente desde la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad.
La temporada seca incrementa las posibilidades de que se presenten estas emergencias.
La temporada seca incrementa las posibilidades de que se presenten estas emergencias.
La entidad señaló que se espera incremento en las precipitaciones durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en esta zona del país.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres invitó a los ciudadanos a participar de esta iniciativa.
La Alcaldía de Ciénaga junto con Corpamag inició acciones para la mitigación de emergencias en la zona rural debido a las alertas de desbordamiento del río Frío.
Se hizo un llamado a tomar las medidas necesarias para reducir el impacto socioeconómico y humanitario producidos por las emergencias en el fenómeno de 'La Niña'.
Esta vía en la Sierra Nevada es la que utilizan los vehículos de turismo para transportarse hacia Ciudad Perdida.
La Secretaría de Educación se comprometió con acciones para realizar arreglos en las instituciones educativas.