Chocó en crisis: 85% de su territorio inundado en medio de paro armado del ELN


Las fuertes lluvias que azotan la región Pacífica en Colombia, han generado una crisis humanitaria en el departamento de Chocó.
27 de los 31 municipios registran afectaciones graves por lluvias, ocasionando que cerca del 85% del territorio del departamento esté en emergencias. Una situación, que se agrava ante la imposibilidad de coordinar adecuadamente la llegada de dispositivos de socorro y kits de emergencia, debido a las amenazas de la guerrilla del ELN, quien declaró un paro armado.
Aunque el gobierno de Gustavo Petro no se ha referido a las amenazas de la guerrilla con la que se acaba de anunciar la reanudación de los acuerdos de paz; sí se anunció la disposición de $2.500 millones, provenientes del Fondo de Inversión Colectiva.
El anuncio fue hecho 20 horas después de que el presidente de la República, Gustavo Petro, notificara al país que se decretaba la situación de desastre en todo el territorio nacional por el impacto que han generado las precipitaciones que han aumentado la vulnerabilidad.
El jefe de Estado indicó, tras encabezar un Puesto de Mando Unificado en la sede de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que hay tres zonas de emergencia “con una escala muchísimo mayor, y es donde parte del esfuerzo se centrará: Alta Guajira, Chocó, en todo el departamento, y Bogotá, por escasez de agua potable”.
“Atendiendo las instrucciones del mandatario, la UNGRD despachó los primeros 10 mil kits alimentarios a Chocó y activó las capacidades de las entidades operativas, incluyendo Ejército, Policía, Armada, Fuerza Aeroespacial, Defensa Civil, Bomberos y Cruz Roja para atender la emergencia” indicó el Gobierno Nacional.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.