Anuncio
Anuncio
Martes 16 de Abril de 2019 - 8:45pm

3.000 personas estarían confinadas por combates en Chocó, según ONU

Los enfrentamientos en la zona han dificultado "el accionar y capacidad de respuesta humanitaria" de las instituciones y de agencias de cooperación.
Sigue el desplazamiento en el Chocó, por cuenta de los combates entre grupos armados.
Anuncio
Anuncio

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) en Colombia alertó este martes del confinamiento de 2.778 personas en el departamento del Chocó por combates entre dos grupos armados ilegales.

La entidad detalló en un comunicado que desde marzo pasado nueve comunidades indígenas y afrodescendientes del municipio de Bojayá se han visto afectadas por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante de origen paramilitar.

"A partir de una misión de verificación y seguimiento liderada por la Defensoría del Pueblo y la Diócesis de Quibdó (...) se evidencia la agudización de la crisis humanitaria en los territorios que habitan las comunidades afectadas", agregó la información.

La OCHA señaló hoy que por los combates al menos once familias emberá de las comunidades de Playita y Villa Hermosa, así como cuatro familias de la comunidad afro Pogue, han sido desplazadas.

Las otras comunidades afectadas son las de Egoróquera, Unión Baquiaza, Mesopotamia, Napipí, Bocas de Opogadó y Carrillo.

La Oficina resaltó que los enfrentamientos han "dificultando el accionar y capacidad de respuesta humanitaria" de las instituciones y de agencias de cooperación.

Ante esto, la OCHA pidió protección para las víctimas, medidas que garanticen la seguridad alimentaria y realizar brigadas de salud.

Hace poco más de un mes la oficina de la ONU denunció que desde las comunidades del Carmen del Darién, también en Chocó, tuvieron "restricciones a la movilidad y acceso a servicios de salud, abastecimiento de alimentos y riesgos en protección".

Por estos hecho, el alcalde de ese municipio, Erlin Ibargüen, aseguró que cuatro menores murieron por falta de atención médica.

El pasado 12 de abril la OCHA alertó del desplazamiento de 729 personas en Tumaco, municipio del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, por combates entre grupos armados desconocidos.

De igual forma, un día después afirmó que 589 personas de cuatro comunidades indígenas y campesinas del municipio de Tierralta, en Córdoba, se desplazaron por enfrentamientos entre la Fuerza Pública y un grupo armado ilegal.

Bojayá es recordada por la masacre perpetrada el 2 de mayo de 2002 cuando más de 90 civiles murieron dentro de la iglesia por la explosión de un cilindro de gas lanzado por miembros de la antigua guerrilla de las FARC en medio de combates con un grupo paramilitar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria

El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.

2 horas 9 mins
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.

5 horas 5 mins
Liberación de Lyan Hortúa

Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa

Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.

12 horas 5 mins
Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

1 día 2 horas
Defensora del Pueblo

Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS

Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.

1 día 8 horas
Armada Nacional.

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada

El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

4 horas 21 mins

Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta

Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.

4 horas 23 mins
Incautación.
Incautación.

Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga

El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.

6 horas 59 mins
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.

5 horas 5 mins
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores

Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores

Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.

9 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months