Reubican a damnificados por deslizamientos en San José del Pando


Con maquinaria amarilla y bajo un trabajo articulado con la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (OGRICC), Infraestructura, Movilidad, Gobierno, la Essmar, Atesa y otras empresas y contratistas, se logró la estabilización y posterior apertura de la vía El Ziruma. Esto se consiguió luego de más de 24 horas de trabajo ininterrumpido en la limpieza de residuos de arrastre y deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias en la ciudad.
Martha Janeth Huertas, habitante del sector, comentó: “Gracias a Dios no ocurrió ninguna desgracia. La Alcaldía distrital actuó preventivamente con una gestión rápida para derribar toda la parte inestable; afortunadamente ninguna persona se vio afectada”.
Después de los trabajos, se han retirado más de 1,700 metros cúbicos de material removible, despejando la vía para evitar mayores afectaciones a los transeúntes.
Paralelamente, cuadrillas de la administración distrital, integradas por representantes de las secretarías de OGRICC e Infraestructura, hicieron presencia en el sector de San José del Pando. Aquí se activaron trabajos de excavación de sedimentos que ocasionaron afectaciones en tres viviendas, afortunadamente sin ninguna persona lesionada. El personal humano realizó los trabajos de remoción y posterior evaluación de los daños materiales. Además, se logró la reubicación temporal de una familia cuya vivienda fue una de las más afectadas y representaba un riesgo significativo.
Elver José Fernández Velázquez, uno de los afectados por los deslizamientos del barrio San José, declaró: “Hoy nuevamente la alcaldía vino con personal de trabajo, ya están haciendo las excavaciones, ya están haciendo gracias a Dios, toda la remoción de todo el lodo, piedras y palos que nos quedó hasta el techo del patio”.
Anna Portela, por su parte, agradece a la alcaldía distrital por la nueva reubicación “y por darnos esta nueva vivienda para vivir”.
Asimismo, se brindó posada por un día en un hotel de la ciudad de Santa Marta a las 12 personas integrantes de las tres familias arrendatarias afectadas por el deslizamiento de un cerro, incidente ocurrido el sábado 15 de junio, donde resultaron lesionados. Posteriormente, se iniciaron trabajos de reubicación temporal a través de un apoyo en arrendamiento para estas tres familias.
“Doy gracias a la alcaldía porque ha estado en todo momento con nosotros desde el día que nos sucedió la tragedia, han estado de la mano, han estado pendientes con todo su equipo”, expresó Juana Delgado, damnificada del barrio Nueva Betel.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta continuará trabajando de manera articulada para atender las diferentes situaciones que se presenten a causa de la ola invernal y que puedan poner en riesgo a los habitantes tanto de la zona urbana como rural de Santa Marta.
Tags
Más de
Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría: esto es lo que viene
El ente de control podría abrir una investigación disciplinaria contra Martínez si encuentra méritos.
Murió el joven que se electrocutó tras intentar hurtar unos cables en la avenida del Ferrocarril
Yeferson Enrique Serrano Antoja, oriundo de Malambo, Atlántico residía en el barrio Pescaíto.
Dadsa y Atesa lideran jornada de limpieza en punto crítico de San Fernando
La entidad socializó también las rutas de recolección del servicio de aseo con la comunidad.
Por obras de ampliación en El Roble, estos serán los barrios sin agua el próximo martes
Las interrupciones en el servicio irán desde las 5:00 am hasta las 3:00 pm.
Santa Marta será sede de la 4ª parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa
Se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en El Rodadero.
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Lo Destacado
Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría: esto es lo que viene
El ente de control podría abrir una investigación disciplinaria contra Martínez si encuentra méritos.
Murió el joven que se electrocutó tras intentar hurtar unos cables en la avenida del Ferrocarril
Yeferson Enrique Serrano Antoja, oriundo de Malambo, Atlántico residía en el barrio Pescaíto.
Soldado de 20 años fue asesinado por el 'Clan del Golfo' en Segovia, Antioquia
Luis Carlos Vargas Gutiérrez era oriundo de Córdoba.
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Médico de confianza de Maradona habría firmado falsamente como responsable de su cirugía
Aceptó no participar en la cirugía, siempre y cuando su nombre figurara en la documentación médica como el responsable principal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.