Claudia Patricia Aarón sigue siendo diputada: Niegan pérdida de investidura contra ella


El Tribunal Administrativo del Magdalena denegó la solicitud de pérdida de investidura contra la presidenta de la Asamblea del departamento, Claudia Patricia Aarón Viloria, del partido Cambio Radical, por haber incurrido en un presunto conflicto de intereses al imponer una medida sancionatoria contra su compañero de Duma, Rafael Emilio Noya García, del movimiento Fuerza Ciudadana.
La magistrada ponente Elsa Mireya Reyes Castellano ordenó que: “Deniégase la solicitud de pérdida de investidura de la señora Claudia Patricia Aarón Viloria, en su calidad de diputada de la Asamblea Departamental del Magdalena para el periodo 2020 — 2023, peticionada por los señores Rafael Emilio Noya García y Rafael Alejandro Martínez, de conformidad con las razones expresadas en esta providencia”.
Añadió la togada que no se justificó por parte del demandante el particular conflicto de intereses en el que incurrió la diputada Aarón.
Indicó el Tribunal en que “para afirmar que existe un conflicto de intereses se debe justificar la existencia de un interés directo, particular y actual o inmediato en cabeza del demandado o de los parientes en los grados establecidos por ley, pero tales supuestos acorde con el artículo 167 del C.G.P., no se advierten como acreditados intereses de carácter moral o económico, de manera que ello impone denegar las súplicas de la demanda formuladas por los señores Rafael Emilio Noya García y Rafael Alejandro Martínez contra la señora Claudia Patricia Aarón Viloria”.
Sobre el tema la diputada Claudia Patricia Aarón indicó que seguirá defendiendo los intereses del Magdalena.
“Nuevamente y por segunda ocasión la justicia me ha dado la razón, soy una mujer cumplidora de la ley y la institucionalidad. Dios me puso en este lugar y solo El podrá llevarme a mejores. Seguiré Defendiendo al Magdalena”, indicó.
Añadió la presidenta de la Duma que: “He podido soportar el embate de los ‘hombres’ que me persiguen, pero gracias al Señor ningún arma forjada prosperará en mi contra. Gracias a mis abogados Alberto Yepes y Sonia Castro y al honorable Tribunal por fallar en derecho”.
Tags
Más de
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Lo Destacado
Luto mundial por la muerte del Papa Francisco, a los 88 años
Falleció en la residencia del Vaticano, a causa de una neumonía que lo mantenía en grave estado de salud.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.