Anuncio
Anuncio
Lunes 01 de Marzo de 2021 - 11:25am

Capacitan a productores de plátano y banano del Magdalena en manejo y control de enfermedades

Buscan que los agricultores conozcan todas las estrategias y labores para lograr un buen manejo fitosanitario de los cultivos.
Productores de plátano y banano del Magdalena se capacitan en el manejo y control de enfermedades.
Anuncio
Anuncio

Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizaron actividades de capacitación con productores del municipio de Zona Bananera, con el fin de socializar las medidas fitosanitarias que se deben implementar en las plantaciones de plátano y banano, para evitar daños en la producción.

Las capacitaciones se llevaron a cabo en la vereda 7 de Agosto, en la cual tienen sus cultivos cerca de 30 agricultores, quienes producen especialmente plátano y mango, entre otros.

Durante la jornada de educomunicación se trataron temas relacionados con la prevención de enfermedades como  Fusarium Raza 1, la cual afecta la variedad de Gross Michel, conocida como banano común; Fusarium R4T, que afecta las variedades del subgrupo Cavendish; Ralstonia solanacearum, que afecta plátanos como el dominico y dominico hartón, y plagas como el gusano tornillo y picudo.

“Estas capacitaciones son la oportunidad perfecta para que los productores refuercen sus conocimientos y apliquen todas las recomendaciones que garantizan la sanidad vegetal de los cultivos. Es importante la comunicación constante entre el instituto y los productores, para que se actúe oportunamente ante la presencia de síntomas asociados a enfermedades y plagas en estas plantaciones”, recalcó Jairo Tamaris Contreras, gerente seccional del ICA en Magdalena.

Durante la jornada de educomunicación, el ICA también socializó la Resolución 448 de 2016, por medio de la cual se establecen los requisitos para el registro ante el ICA de los predios de producción de vegetales para exportación en fresco, el registro de los exportadores y el registro de las plantas empacadoras de vegetales para exportación en fresco.

Para mitigar los riesgos fitosanitarios en las plantaciones de plátano y banano del país, es necesario seguir las siguientes recomendaciones:

-No ingresar al país material vegetal como artesanías y colinos.

-Implementar medidas de bioseguridad en todas las fincas productoras de plátano y banano del departamento, incluyendo la desinfección de las herramientas, calzado y vehículos.

-Deshojar, deshijar, descalcetar, encalar y fertilizar, son labores necesarias para garantizar la sanidad vegetal del cultivo.

-Destroncar y picar el pseudotallo, garantiza la baja incidencia del gusano tornillo y gusano picudo.

-Instalar trampas para el control de gusano picudo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cirugías en el Hospital Julio Méndez

ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena

Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

1 día 8 horas
Víctima de descarga eléctrica.

Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera

Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.

1 día 9 horas
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.

2 días 1 hora
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

2 días 2 horas
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.

2 días 6 horas
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca

Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.

2 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mujer encontrada sin vida.
Mujer encontrada sin vida.

En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine

La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.

1 hora 43 mins
Mujer víctima de accidente de tránsito.
Mujer víctima de accidente de tránsito.

Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca

Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.

2 horas 28 mins
Aprobación del proyecto
Aprobación del proyecto

Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia

Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.

4 horas 50 mins
El encuentro fue presidido por el Alcalde y el Secretario de Promoción Social
El encuentro fue presidido por el Alcalde y el Secretario de Promoción Social

En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño

Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.

5 horas 40 mins
Capturada por las autoridades.
Capturada por las autoridades.

Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc

Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.

1 hora 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months