¿Cambio en el discurso? Se hacen públicos apoyos de Roberto Herrera y Jorge Caballero a Carlos Caicedo


Los años en la política no vienen solos. El Carlos Caicedo que hizo campaña en 2011 impulsado por un fuerte voto de opinión, un antecedente de buena gestión administrando la universidad pública y un discurso sólido contra los ‘políticos tradicionales’ es muy distinto al Caicedo de estas elecciones.
En esta campaña, ocho años después, no solo tiene que lidiar con obras que aún están inconclusas pese a que las inició en su mandato como alcalde de Santa Marta, con un sinnúmero de investigaciones que lo tienen ad-portas de inhabilitarse, e incluso con filtraciones telefónicas que dejan entrever un posible aprovechamiento de los programas públicos de la Alcaldía para sus intereses políticos.
El hecho más notorio de estas fisuras que dejan el tiempo en la política son los apoyos que está recibiendo, los cuales dejan en entredicho, una vez más, el discurso que por años ha manejado sobre ser la supuesta antítesis de los políticos tradicionales. En los últimos días se hizo público que el exrector de la Universidad del Magdalena recibe apoyos de Roberto ‘El Loco’ Herrera y Jorge Caballero.
El Loco Herrera, del poder al escándalo
El caso de Roberto Herrera es un ejemplo más de aquellos que en una época fueron ‘honorables parlamentarios de la República’, pero que luego se les conocen antecedentes tan estruendosos que les marcan su destino.
En 2015, Herrera acumulaba tanto poder que no tuvo ninguna dificultad en impulsar a su hija, en ese entonces de 22 años, para llevarla a ser diputada del Magdalena con la mayor votación para la Asamblea del departamento. Por aquella época de discursos en tarima el polémico excongresista no sentía rubor al reconocerse como amigo de tres paramilitares despojadores de tierra. (Escuchar minuto 27)
Uno de esos amigos a los que hacía mención Herrera en esas intervenciones era a Ramón Prieto Jure, conocido como El Indio, un exalcalde de Pivijay que se desmovilizó como comandante de una de las filas del paramilitarismo. De Hecho, la Corte Suprema de Justicia le adelanta investigaciones por los presuntos vínculos con estas estructuras criminales desmovilizadas.
Aunque quizás el gran escándalo -aún vigente- que sobrevino sobre Roberto Herrera fue el de las estafas de las libranzas. Un gran desfalco que, según la Fiscalía General de la Nación, “implicó la conformación de una organización integrada por la delincuencia económica y empresarial que se enriqueció ilícitamente con más de un billón de pesos”.
Recomendamos: ¿Por qué anda 'fuera del mapa' el excongresista Roberto Herrera?
Por estos hechos, la esposa del excongresista se entregó a las autoridades hace cuatro meses, mientras que la Corte Suprema de Justicia le adelanta investigaciones a Roberto Herrera por estafa agravada, concierto para delinquir, captación masiva de dinero, enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.
La reaparición del padrino político
Quienes conocen a Carlos Caicedo y han trabajado con él a lo largo de su trayectoria siempre se preguntaron por qué Caicedo utilizaría un discurso contra los políticos tradicionales si fueron estos mismos los que lo hicieron subir en los peldaños de la política.
Cuando los conocedores de la política se refieren a eso hablan puntualmente de Jorge Luis Caballero Caballero, quien en los años 90, fungiendo como Gobernador del Magdalena, incluyó dentro de su gabinete a Carlos Caicedo como secretario Privado del despacho, pero que además lo designó como rector de la Universidad, el puesto que lo disparó políticamente.
Caballero con el tiempo se hizo congresista de la República, por dos periodos continuos de 2002 a 2006 y de 2006 a 2010, pero después de esto vino la tempestad política: Caballero fue uno de los parapolíticos del Magdalena, quien además aceptó ante la Corte que fue incluido dentro de la distribución que hicieron los paramilitares para designar los cargos públicos en el departamento.
Más daño que votos
Este tipo de endosos en la política, más que darle votos, lo que le hacen es un grave daño a la campaña de Carlos Caicedo, quien busca todo tipo de alianzas para fortelecerse en los pueblos del Magdalena, la razón de la mala jugada de Caicedo reside en el actual panorama de estos polémicos aliados.
Por un lado, Roberto Herrera no tiene cabeza en este momento más que para sortear a las autoridades con el escándalo de las libranzas, el cual lo tienen en riesgo de perder, no solo su libertad, sino varias de sus valiosas propiedades a lo largo del Caribe. De hecho, él mismo ha intentado negociar con las víctimas del desfalco económico para indemnizaralas, como lo informó Noticias Uno.
Lo cierto es que políticamente Herrera está sin fuerzas, tanto así que, pese a que le dio casi 17 mil votos a su hija para elegirla diputada en las pasadas elecciones, en esta ocasión no tuvo la fuerza suficiente para hacerlo. Sumado a esto, Herrera perdió las influencias que tenía sobre la Alcaldía de Pivijay su su votación está recluida a un pequeño sector del municipio que, ni siquiera, le sirvió para llevar un candidato a estas elecciones.
Caballero tiene una situación parecida. Su representación política en el Piñón se redujo después del escándalo del paramilitarismo y para estas elecciones no tuvo fuerza suficiente para llevar un candidato propio a ese municipio, por lo que, para mantenerse activo políticamente, se vio obligado a sumarse a Carlos Carbonell, un candidato de otro sector político que, históricamente, ha sido opositor a Caballero.
Tags
Más de
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Lo Destacado
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Iniciará su camino como visitante los días 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte en la ciudad de Cúcuta.
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.