Caicedo reconoce que el sector palmicultor será importante en la reactivación económica del departamento


Ante la polémica suscitada por las declaraciones del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, sobre el cultivo de palma africana y la respuesta del sector palmicultor, el mandatario departamental se pronunció nuevamente para aclarar la situación.
Caicedo a través de una carta le respondió al presidente ejecutivo de Federación Nacional de Palmeros (Fedepalma), Jens Mesa Dishington, expresando: “He recibido su amable comunicación del 30 de abril en la que manifiestan algunas opiniones y cifras sobre la situación del sector económico que ustedes representan. Sobre el particular quisiera decirles que resalto el diálogo franco, así como el intercambio de ideas y posturas que hemos tenido de tiempo atrás en forma respetuosa y constructiva”, precisó el gobernador.
Recomendamos: Fedepalma le responde al Gobernador Caicedo su interrogante: ¿para qué sirve la palma?
Agregó que su gobierno está interesado en seguir manteniendo esa dinámica con el sector palmicultor para afrontar con éxito los enormes desafíos que se avizoran en el panorama económico y social del departamento.
“Es importante ser creativos en la forma de atender la coyuntura que estamos viviendo, y que viviremos en el futuro inmediato, y espero contar con ustedes en la discusión que se avecina en materia de reactivación económica”, dijo Caicedo.
Explicó que el departamento necesita que todos los sectores trabajen de la forma más coordinada posible para poder entregarles respuestas y bienestar a los magdalenenses.
“En este momento estamos atendiendo los urgentes requerimientos del tema sanitario y más adelante nos concentraremos en la reactivación económica en la que estoy seguro que ustedes y su sector tendrá mucho que aportarle a nuestro departamento”, puntualizó.
Cabe recordar que el pasado 28 de abril en el periódico El Espectador el gobernador expresó en una entrevista: ¿De qué nos sirve en una pandemia el aceite de palma, cuando la gente lo que necesita es comida?
Días más tardes el presidente ejecutivo de Fedepalma respondió: “Si bien esta es una afirmación que en otras ocasiones habíamos escuchado, consideramos que esta vez es necesario insistir no solo en que el aceite de palma crudo es materia prima no solo para alimentos, si no para un sin número de artículos de primera necesidad presente en todos los hogares colombianos, y que gracias a su versatilidad y su eficiencia, es un cultivo que permite a todos su productores, entre ellos los más de 700 pequeños productos del Magdalena, sin mencionar los del resto del país que suman más de 6.000, contar con un ingreso digno y estable y crear empleos formales y bien remunerados a lo largo del departamento y del país”, expresó.
Tags
Más de
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.