Caicedo reconoce que el sector palmicultor será importante en la reactivación económica del departamento


Ante la polémica suscitada por las declaraciones del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, sobre el cultivo de palma africana y la respuesta del sector palmicultor, el mandatario departamental se pronunció nuevamente para aclarar la situación.
Caicedo a través de una carta le respondió al presidente ejecutivo de Federación Nacional de Palmeros (Fedepalma), Jens Mesa Dishington, expresando: “He recibido su amable comunicación del 30 de abril en la que manifiestan algunas opiniones y cifras sobre la situación del sector económico que ustedes representan. Sobre el particular quisiera decirles que resalto el diálogo franco, así como el intercambio de ideas y posturas que hemos tenido de tiempo atrás en forma respetuosa y constructiva”, precisó el gobernador.
Recomendamos: Fedepalma le responde al Gobernador Caicedo su interrogante: ¿para qué sirve la palma?
Agregó que su gobierno está interesado en seguir manteniendo esa dinámica con el sector palmicultor para afrontar con éxito los enormes desafíos que se avizoran en el panorama económico y social del departamento.
“Es importante ser creativos en la forma de atender la coyuntura que estamos viviendo, y que viviremos en el futuro inmediato, y espero contar con ustedes en la discusión que se avecina en materia de reactivación económica”, dijo Caicedo.
Explicó que el departamento necesita que todos los sectores trabajen de la forma más coordinada posible para poder entregarles respuestas y bienestar a los magdalenenses.
“En este momento estamos atendiendo los urgentes requerimientos del tema sanitario y más adelante nos concentraremos en la reactivación económica en la que estoy seguro que ustedes y su sector tendrá mucho que aportarle a nuestro departamento”, puntualizó.
Cabe recordar que el pasado 28 de abril en el periódico El Espectador el gobernador expresó en una entrevista: ¿De qué nos sirve en una pandemia el aceite de palma, cuando la gente lo que necesita es comida?
Días más tardes el presidente ejecutivo de Fedepalma respondió: “Si bien esta es una afirmación que en otras ocasiones habíamos escuchado, consideramos que esta vez es necesario insistir no solo en que el aceite de palma crudo es materia prima no solo para alimentos, si no para un sin número de artículos de primera necesidad presente en todos los hogares colombianos, y que gracias a su versatilidad y su eficiencia, es un cultivo que permite a todos su productores, entre ellos los más de 700 pequeños productos del Magdalena, sin mencionar los del resto del país que suman más de 6.000, contar con un ingreso digno y estable y crear empleos formales y bien remunerados a lo largo del departamento y del país”, expresó.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.