Anuncio
Anuncio
Lunes 11 de Mayo de 2020 - 3:40pm

Caicedo reconoce que el sector palmicultor será importante en la reactivación económica del departamento

A través de una carta el gobernador expresó que está abierto al diálogo y al intercambio de ideas y posturas que ha tenido con el sector en tiempos atrás.
Carlos Caicedo.
Anuncio
Anuncio

Ante la polémica suscitada por las declaraciones del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, sobre el cultivo de palma africana y la respuesta del sector palmicultor, el mandatario departamental se pronunció nuevamente para aclarar la situación.  

Caicedo a través de una carta le respondió al presidente ejecutivo de Federación Nacional de Palmeros (Fedepalma),  Jens Mesa Dishington, expresando: “He recibido su amable comunicación del 30 de abril en la que manifiestan algunas opiniones y cifras sobre la situación del sector económico que ustedes representan. Sobre el particular quisiera decirles que resalto el diálogo franco, así como el intercambio de ideas y posturas que hemos tenido de tiempo atrás en forma respetuosa y constructiva”, precisó el gobernador.

Recomendamos: Fedepalma le responde al Gobernador Caicedo su interrogante: ¿para qué sirve la palma?

  Agregó que su gobierno está interesado en seguir manteniendo esa dinámica con el sector palmicultor para  afrontar con éxito los enormes desafíos que se avizoran en el panorama económico y social del departamento.

“Es importante ser creativos en la forma de atender la coyuntura que estamos viviendo, y que viviremos en el futuro inmediato, y espero contar con ustedes en la discusión que se avecina en materia de reactivación económica”, dijo Caicedo.

Explicó que el departamento necesita que todos los sectores trabajen de la forma más coordinada posible para poder entregarles respuestas y bienestar a los magdalenenses.

 “En este momento estamos atendiendo los urgentes requerimientos del tema sanitario y más adelante nos concentraremos en la reactivación económica en la que estoy seguro que ustedes y su sector tendrá mucho que aportarle a nuestro departamento”, puntualizó.

Cabe recordar que el pasado 28 de abril en el periódico El Espectador el gobernador expresó en una entrevista: ¿De qué nos sirve en una pandemia el aceite de palma, cuando la gente lo que necesita es comida?

Días más tardes el presidente ejecutivo de Fedepalma respondió: “Si bien esta es una afirmación que en otras ocasiones habíamos escuchado, consideramos que esta vez es necesario insistir no solo en que el aceite de palma crudo es materia prima no solo para alimentos, si no para un sin número de artículos de primera necesidad presente en todos los hogares colombianos, y que gracias a su versatilidad y su eficiencia, es un cultivo que permite a todos su productores, entre ellos los más de 700 pequeños productos del Magdalena, sin mencionar los del resto del país que suman más de 6.000, contar con un  ingreso digno y estable y crear empleos formales y bien remunerados a lo largo del departamento y del país”, expresó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mujer encontrada herida en plena vía rural.

Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife

La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.

9 horas 51 mins
Miguel Fontalvo.

Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano

Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.

10 horas 18 mins
Crimen en Pivijay.

Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen

Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.

15 horas 54 mins
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.

1 día 9 horas
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.

1 día 10 horas
En 90 días se deberán convocar a nuevas elecciones.

Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena

En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.

3 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista

El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.

7 horas 21 mins

Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”

Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.

8 horas 5 mins
Mujer encontrada herida en plena vía rural.
Mujer encontrada herida en plena vía rural.

Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife

La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.

9 horas 50 mins
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina

Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.

9 horas 27 mins
Miguel Fontalvo.
Miguel Fontalvo.

Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano

Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.

10 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 9 horas