Anuncio
Anuncio
Sábado 26 de Octubre de 2019 - 9:33am

Biólogo cienaguero participó en la Primera Expedición Científica Pacífico 2018

Dentro de un grupo de 105 personas entre científicos y tripulantes, estudiaron la diversidad de aves y reptiles en Nariño.
Jorge Eguis Avendaño en trabajo de campo
Anuncio
Anuncio

El cienaguero Jorge Eguis Avendaño, quien hace parte de la promoción 2012-2 del Programa de Biología de la Universidad del Magdalena, dejó el nombre del departamento en alto al participar en la Primera Expedición Científica Pacífico 2018.

La travesía científica se desarrolló en Cabo Manglares en el departamento de Nariño con la participación de la Armada Nacional de Colombia, la Dirección General Marítima, la Comisión Colombiana del Océano, el Proyecto Colombia BIO de Colciencias, Parques Nacionales Naturales, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras -Invemar-, el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico y World Wildlife Fund – Colombia.

En ese encuentro, las nueve entidades investigadoras antes mencionadas iniciaron su trabajo diurno y nocturno de recolección de muestras para los distintos proyectos científicos.

El proyecto de investigación del cual hace parte el egresado se titula ‘Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de reptiles y aves y su relación con la estructura vertical y horizontal de los hábitats’.

Dicha investigación la realizó el cienaguero junto a los biólogos Diego Figueroa, Juan Carvajal y Gerson Peñuela, investigadores del Grupo de Investigación ‘Biodiversidad y Conservación’ de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con sede en Tunja – Boyacá.

Investigación

“Mi formación en la Universidad fue íntegra, adquirí los conocimientos básicos que me ayudaron en el crecimiento personal y profesional y creo que podría contribuir al crecimiento de mi Alma Mater extendiendo las invitaciones a eventos importantes de ciencia, ya que mi participación en la Expedición se dio debido a la buena relación que existe entre la Universidad del Magdalena y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia”, manifestó Jorge Eguis Avendaño.

La investigación tuvo como finalidad la evaluación de dos dimensiones de la diversidad (taxonómica y funcional) de dos grupos de fauna; reptiles y aves, escogidos por sus atributos ecológicos y facilidad de muestreo en poco tiempo.

Entre otros aspectos, además, los biólogos se propusieron evaluar la relación de los valores de diversidad con variables ambientales y de hábitats, para ese fin, los datos para diversidad funcional fueron tomados en campo y complementados con información secundaria.

Uno de los propósitos de estos jóvenes investigadores es el de, a través de su proyecto, obtener información que proporcione una línea base para el manejo y conservación del área, para la identificación de Valores Objeto de Conservación y para el conocimiento de parte del capital natural de los manglares más desconocidos del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía herido

El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.

23 mins 22 segs

Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web

El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?

11 horas 29 mins
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

12 horas 57 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

13 horas 30 mins
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.

14 horas 30 mins
Sujetos capturados

Policía captura en Aracataca a 'El Menor', presunto homicida de un joven de 16 años

De manera aislada fueron detenidos otros tres sujetos.

15 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía murió

El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.

19 mins 11 segs

Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web

El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?

11 horas 25 mins
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.

14 horas 26 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

13 horas 26 mins
Familiares y amigos han expresado su dolor por el lamentable suceso.
Familiares y amigos han expresado su dolor por el lamentable suceso.

Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre

Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.

15 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months