Aprueban en primer debate de comisión de la Duma el Plan de Desarrollo Departamental

    
    
En una nueva sesión maratónica que se extendió el lunes aproximadamente hasta las 11:00 de la noche, se aprobó en primer debate de la comisión primera y segunda de la Asamblea del Magdalena el Plan de Desarrollo Departamental 2020 -2023.
En la mañana de este martes se tenía previsto seguir con el desarrollo del segundo debate en comisión del proyecto de ordenanza, sin embargo, por solicitud de algunos diputados, la sesión fue suspendida y se reanudará cerca de las 3:00 de la tarde.
El diputado Rafael Noya, quien es el ponente del Plan de Desarrollo Departamental, explicó que en el extenso debate se concertaron varias iniciativas propuestas por los diputados y algunos cambios presentados por el gobierno departamental.
“Todas estas acciones con el fin de robustecer el plan y brindarle a los magdalenenses todas las garantías de poder tener una mejor calidad de vida”, dijo.
Noya indicó que entre los proposiciones realizadas por los diputados se destacan: “La creación de la Secretaría de la Mujer, presentada por la diputada Martha López; en mi caso la creación de la gerencia étnica, para dignificar a esta población; la diputada Claudia Patricia Aarón- una propuesta para que se incluya a Puebloviejo como un municipio priorizado; el diputado William Lara- la creación de la Universidad del Sur; el diputado Gustavo Durán- presentó dos solicitudes como son los dragados a los ríos Tucurinca y Fundación y el diputado Alex Velásquez, quien hizo una proposición extensa para robustecer y engrosar la ponencia, al final la propuesta fue retirada.”, señaló.
Manifestó que en los debates se ha tenido en cuenta la situación que se vive con la covid-19, explicando que esto genera que todo en este sustento a cambios.
“La pandemia nos lleva a que se presenten situaciones que hacen replantearnos, el procurador General de la Nación, Francisco Carrillo, dice que hay que replantear el Plan de Desarrollo Nacional y en base a esto, se han venido presentado modificaciones que no solamente van encaminada al covid-19, también a lo que se viene posteriormente a la pandemia que será la la reactivación económica, porque la pandemia ha golpeado muy duro a todos los sectores y más a nuestro departamento donde casi el 86 por ciento de la población vive del rebusque”, aseveró el diputado.
Ante algunas afirmaciones de otros diputados sobre la supuesta estrategia de demorar la presentación del Plan de Desarrollo Departamental, para que éste se apruebe por decreto, el diputado Noya se defendió y aseguró que como ponente es el más interesado en que este proyecto de apruebe con la concertación de todos.
“Hacemos un recuento, el día 30 de junio presente mi ponencia al presidente, quien dictó para el día 8 de julio el debate y luego la diputada Aarón solicitó dos días más de plazo para estudiar, allí está consignado en las actas, no me estoy inventando nada”, señaló.
Agregó que este Plan de Desarrollo Departamental fue socializado con gran parte de los magdalenenses, “se realizaron más de 30 reuniones virtuales con gente del departamento, tuvimos la oportunidad de enriquecer sus necesidades día a día, muchas esas ideas quedaron planteadas en mi ponencia y como le decía a la gente: es algo que nunca se había hecho, se tuvo en cuenta al pueblo para poder conformar o construir la ponencia de un plan de desarrollo. El gobernador (Carlos Caicedo) tiene la voluntad de luchar para que esto salga adelante”, puntualizó.
Tags
Más de
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario
Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































