Alias Pinocho se pronuncia para asegurar que sus negocios son “legales”


Desde fuera de Colombia, el exparamilitar Fredy Castillo Carrillo, conocido con el alias de Pinocho, hizo una declaración pública para defenderse de señalamientos en su contra en los que se le presenta como perteneciente a las organizaciones criminales de Los Pachencas o las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Esta es la primera reacción a una publicación periodística que circuló en días pasados en los que se hacía una radiografía de la criminalidad, en los que se hicieron mención a varios actores como presuntos responsables de la ola de violencia por el control del narcotráfico en la ciudad de Santa Marta.
Alias Pinocho, quien aparece mencionado en la publicación, así como sus hermanos, se defendió asegurando que “no es cierto que yo sea líder o cabecilla de la estructura criminal Los Pachencas”. Según Fredy Castillo, supuestamente estas acusaciones -que también vienen de las autoridades- son “intentos fallidos de un falso positivo”.
“Las autoridades de Santa Marta y el Magdalena insisten en asegurar que, pese a que tengo un esquema de seguridad de la UNP, sigo delinquiendo y generando temor en la región. Esos son intentos fallidos de un falso positivo”, dijo el exparamilitar en su declaración pública.
Castillo Carrillo, quien reconoce estar fuera del país hace varios meses por amenazas contra su vida, sostiene que estas no obedecen a la “guerra entre grupos de delincuencia organizada”, sino que son supuestas reacciones a unas denuncias que interpuso contra la Fiscalía y los Grupos al Margen de la Ley. “Quieren asesinarme por mi colaboración con la justicia de Colombia”, dice.
El exparamilitar defendió también a sus hermanos, quienes aparecen mencionados en el artículo, a quienes calificó como “hombres de bien que se dedican a actividades comerciales en la región Caribe”.
La publicación periodística publicada el pasado 13 de enero mencionó a personas que estarían relacionadas con el narcotráfico en Santa Marta, varias de ellas de lo que sería una nueva generación de traficantes. Ninguna de estas personas ha emitido un comunicado a la opinión pública o se ha referido al tema, al igual que las autoridades, quienes se han limitado a mencionar que están tras unos alias, sin mayor información.
Tags
Lo Destacado
Santa Marta, al borde del colapso por covid-19, pero alcaldesa y gobernador violan la norma
Aunque la norma vigente impide la realización de eventos donde no se conserven 2 metros de distancia, la alcaldesa y el gobernador hicieron caso omiso.
Muere por inmersión un anciano en Taganga
El hombre de 90 años era antioqueño y se encontraba de vacaciones. Es el tercer fallecido en playas de Santa Marta de los últimos días.
‘Milagrosamente’ bajan los muertos por Covid-19 en Santa Marta, pero no en Ciénaga
Las cifras de positivos, que estaban por encima de los dos centenares, también bajaron en el último reporte de MinSalud.
¡No me van a meter preso! La historia fue otra: A prisión locutor que golpeó a su expareja
Rubén Darío Villa De la Hoz fue imputado por los hechos acontecidos el 28 de febrero de 2021.
Denuncian invasiones sin control en los cerros de Minca
A través de varias fotografías, quedaron expuestas las construcciones rudimentarias que pululan en la zona
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.