Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 17 de Enero de 2021 - 10:24pm

Alias Pinocho se pronuncia para asegurar que sus negocios son “legales”

También dijo que sus hermanos son “hombres de bien y se dedican a actividades comerciales en la región Caribe”.
Fredy Castillo Carrillo, alias Pinocho.
Anuncio
Anuncio

Desde fuera de Colombia, el exparamilitar Fredy Castillo Carrillo, conocido con el alias de Pinocho, hizo una declaración pública para defenderse de señalamientos en su contra en los que se le presenta como perteneciente a las organizaciones criminales de Los Pachencas o las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.

Esta es la primera reacción a una publicación periodística que circuló en días pasados en los que se hacía una radiografía de la criminalidad, en los que se hicieron mención a varios actores como presuntos responsables de la ola de violencia por el control del narcotráfico en la ciudad de Santa Marta.

Alias Pinocho, quien aparece mencionado en la publicación, así como sus hermanos, se defendió asegurando que “no es cierto que yo sea líder o cabecilla de la estructura criminal Los Pachencas”. Según Fredy Castillo, supuestamente estas acusaciones -que también vienen de las autoridades- son “intentos fallidos de un falso positivo”.

“Las autoridades de Santa Marta y el Magdalena insisten en asegurar que, pese a que tengo un esquema de seguridad de la UNP, sigo delinquiendo y generando temor en la región. Esos son intentos fallidos de un falso positivo”, dijo el exparamilitar en su declaración pública.

Castillo Carrillo, quien reconoce estar fuera del país hace varios meses por amenazas contra su vida, sostiene que estas no obedecen a la “guerra entre grupos de delincuencia organizada”, sino que son supuestas reacciones a unas denuncias que interpuso contra la Fiscalía y los Grupos al Margen de la Ley. “Quieren asesinarme por mi colaboración con la justicia de Colombia”, dice.

El exparamilitar defendió también a sus hermanos, quienes aparecen mencionados en el artículo, a quienes calificó como “hombres de bien que se dedican a actividades comerciales en la región Caribe”.

La publicación periodística publicada el pasado 13 de enero mencionó a personas que estarían relacionadas con el narcotráfico en Santa Marta, varias de ellas de lo que sería una nueva generación de traficantes. Ninguna de estas personas ha emitido un comunicado a la opinión pública o se ha referido al tema, al igual que las autoridades, quienes se han limitado a mencionar que están tras unos alias, sin mayor información.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

9 horas 31 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

12 horas 37 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

16 horas 58 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

18 horas 40 mins

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

1 día 11 horas

Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

9 horas 27 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

10 horas 14 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

11 horas 40 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

9 horas 16 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

16 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months