Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Abril de 2020 - 12:37pm

Adoptan mecanismos para garantizar servicios de los distritos de riego de Aracataca, Tucurinca y Río Frío

Mediante circular 031 emitida el 24 de marzo de 2020, la ADR dispuso todos los mecanismos a su alcance para mitigar efectos de la emergencia sanitaria.
La ADR garantiza operación continua de sus distritos de riego durante emergencia sanitaria nacional.
Anuncio
Anuncio

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) cumpliendo las medidas decretadas por el Gobierno Nacional frente a la prevención y contención del Covid-19, adoptó los mecanismos pertinentes para garantizar la prestación del servicio de riego y drenaje, mediante el funcionamiento y operación de los distritos de riego de Aracataca, Tucurinca y Río Frío en Magdalena; Manatí, Repelón y Santa Lucía en Atlántico; La Doctrina y Mocarí en Córdoba; y Valle de Sibundoy en Putumayo, que son propiedad de la ADR y que permiten garantizar la producción agroalimentaria del país, en las regiones donde operan.

El plan de contingencia, que garantiza el funcionamiento de los distritos de riego,  contempla mantener la distribución del recurso hídrico a los cultivos que allí se encuentran, haciendo uso de medios tecnológicos que responden a las solicitudes, quejas y reclamos de los usuarios, así como a cualquier situación de emergencia.

Igualmente, la ADR entregará en los próximos días unos kits de protección, los cuales incluyen chalecos, tapabocas, guantes, hipoclorito, alcohol, gel anti-bacterial y otros elementos necesarios para evitar el contagio del virus.

Estos distritos irrigan un área de 106.741 hectáreas donde se cultivan palma africana, banano, arroz, cítricos, yuca, frutales, cacao, pastos, entre otros, y cuentan con la rotación y apoyo de personal extra durante 24 horas para surtir de agua a los cultivos de los productores del campo y a sus familias, cumpliendo con los protocolos de seguridad y cuidado de la salud pública.

“La ADR a través de la circular 031 emitida el 24 de marzo de 2020 tomó acciones y dispone de todos los mecanismos que tiene a su alcance para mitigar los efectos de la Emergencia Sanitaria, garantizando la prestación del servicio público de adecuación de tierras en los distritos de riego que administra, con las medidas de seguridad para quienes hacen posible su funcionamiento, durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, atendiendo el llamado del Presidente Iván Duque y del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea”, afirmó la presidente de la entidad, Claudia Ortiz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Trabajadores de varios municipios piden a la Gobernación que haga un llamado al contratista para que les pague.

Desde enero adeudan salarios a docentes de Escuelas Populares del Deporte

En las respuestas dados a los trabajadores, hace más de una semana, indicaron que los pagos estaban en trámite en la Secretaría de Hacienda departamental. Piden ayuda.

12 horas 32 mins
Imagen de referencia.

Supersalud multa con más de $1.160 millones a la Secretaría de Salud del Magdalena

Por incumplir la obligación de reportar oportunamente la información relacionada con aspectos financieros y con eventos de salud pública.

14 horas 21 mins
Municipio por municipio, han emitido un mensaje de súplica para garantizar la alimentación de los niños. No hay respuesta.

Acabó el PAE Magdalena: trabajadores exigen pagos y estudiantes comida

Durante los escasos dos meses contratados, la comunidad denunció la entrega de frutas podridas y raciones mínimas. “Contratan almuerzos y entregan meriendas”.

17 horas 7 mins
Emerson David Castillo Palma.

Identifican a joven hallado sin vida en el río Fundación

Se encontraba desaparecido desde el pasado lunes festivo y era buscado por sus familiares.

1 día 13 horas
120 kilos de cocaína incautados en inmediaciones de Bocas de Cenizas.

Hallan 120 kilos de cocaína enterrados en cercanías de la desembocadura del río Magdalena

También encontraron 34 kilos en una zona portuaria de Barranquilla.

1 día 14 horas
David Ovalle Castellar.
1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Trabajadores de varios municipios piden a la Gobernación que haga un llamado al contratista para que les pague.
Trabajadores de varios municipios piden a la Gobernación que haga un llamado al contratista para que les pague.

Desde enero adeudan salarios a docentes de Escuelas Populares del Deporte

En las respuestas dados a los trabajadores, hace más de una semana, indicaron que los pagos estaban en trámite en la Secretaría de Hacienda departamental. Piden ayuda.

12 horas 29 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
13 horas 42 mins
La compañía presta servicios de catering y producción audiovisual
La compañía presta servicios de catering y producción audiovisual

Alcaldía da jugoso contrato a empresa de eventos para vacunar perros y gatos

A la empresa radicada en Valledupar, sin números, página web ni experiencia en servicios veterinarios, la Alcaldía de Santa Marta le adjudicó un contrato por más de $900 millones.

13 horas 39 mins
Mujer que atacó los vehículos.
Mujer que atacó los vehículos.

Mujer con aparentes trastornos mentales atacó vehículos en Santa Marta

Rompió los panorámicos de tres carros que estaban parqueados, además de atentar también contra los retrovisores y ocasionar rayones.

13 horas 5 mins
El celular aparece como apagado.
El celular aparece como apagado.

Línea del Dadsa para reportar exceso de ruido no funciona

A comienzos de este mes la entidad compartió la prohibición del uso de altoparlantes y amplificadores en la ciudad, y aunque anunció un número para atender denuncias, nadie responde.

11 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

4 años 8 months