Corpamag y ADR finalizan obras de intervención en el caño los micos, en Pueblo Viejo

Pueden participar los entes territoriales y posteriormente las asociaciones de campesinos.
Una vez se adecúe la infraestructura para el mantenimiento de los animales, la ADR entregará 350 hembras y 8 machos.
Esta entrega beneficia a más de 2.900 familias y servirá para intervenir 22.241 hectáreas.
La Agencia de Desarrollo Rural hará una inversión en el departamento de más de $5.500 millones.
Estas entregas se dieron a través de un proyecto cofinanciado por la ADR por $1.334.492.602.
Según cifras de la Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis, las exportaciones en 2020 alcanzaron US$4,5 millones.
En este proyecto la agencia ha capacitado en temas técnicos y administrativos a 1.124 productores bananeros.
Esta iniciativa de producción apícola tuvo una cofinanciación por la ADR de $300.650.000 millones.
Este nuevo título los acredita como líderes para prestar el servicio técnico de extensión agropecuaria en cualquier parte del país.
Esta apuesta contempla apoyos para la compra de agroinsumos, adquisición de maquinaria y opciones de financiamiento.
El escenario de negocios y conocimiento más importante para el agro en Latinoamérica, se realizará por primera vez, en una plataforma 100 % virtual.
Los favorecidos son Zona Bananera, El Retén, El Piñón y Concordia. En este proyecto también son beneficiados pescadores del Cesar y La Guajira.
La ADR, a través de la Metodología Integral de Asociatividad viene beneficiando a casi 700 jóvenes de varios departamentos, entre estos el Magdalena.
Los proyectos contarán con una solicitud de cofinanciación que supera los $3.5 billones.
La Guajira fue uno de los departamentos que participó en las 15 jornadas de encuentros virtuales.
La cita virtual para la presentación de la metodología será el próximo jueves y viernes.