Anuncio
Anuncio
Lunes 31 de Agosto de 2020 - 5:18pm

55 productores de Bonda favorecidos con proyecto producción y comercialización de miel de abeja

Esta iniciativa de producción apícola tuvo una cofinanciación por la ADR de $300.650.000 millones.
En total fueron dos proyectos apoyados por la ADR, como lo son la Caña Panelera en el Cesar y la producción apícola en Bonda.
Anuncio
Anuncio

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) hizo entrega de activos productivos a dos proyectos de Miel de Abeja y Caña Panelera, cuya cofinanciación total es de $2.265.560.200 millones, beneficiando a 173 campesinos de comunidades del corregimiento de Bonda, Sierra Nevada de Santa Marta, Valledupar y Pueblo Bello en el departamento del Cesar.

El proyecto apícola busca el fortalecimiento de la producción y la comercialización de miel para las familias cultivadoras de Cooagronevada, a través del establecimiento de 550 Unidades Productivas Apiarias, ubicadas en la Sierra Nevada de Santa Marta. De dicho proyecto asociativo se benefician 55 pequeños y medianos productores de la zona.

Este proyecto de Miel de Abeja, abarca una extensión de 9 hectáreas. “El proyecto está muy bien organizado. Es una familia con mucho sentido de pertenencia, quien está comercializando la miel, de excelente calidad, y tiene la producción muy avanzada. Impacta mucho el tema de ´familia´, que se refiere a su estructura organizativa y cómo llevan su contabilidad, tienen un sistema de asociatividad muy fuerte, es admirable cómo manejan sus ventas y en esencia es un proyecto rentable”, señaló Jesús Mendoza, técnico Asistencial de la ADR.

Asimismo, elproyecto panelero recibió su primera entrega el 26 y 27 de agosto con el objetivo de mejorar la productividad del cultivo de caña y la producción de panela de 118 productores, distribuidos en 57 beneficiarios de la Asociación Asoprokan en el resguardo indígena Kankuamo de Valledupar, y 61 productores de la Asociación Asoseynekun en el resguardo Arahuco en Pueblo Bello en el Cesar.

Este proyecto agroindustrial se desarrolla en una extensión de 118 hectáreas (una por productor) e involucra asistencia técnica, social, ambiental y acompañamiento gerencial. Es importante resaltar que el proyecto se ejecuta en un municipio Pdet.

En palabras de Carlos Guerrero, supervisor del proyecto: “Con la llegada de todos los insumos, toneladas de semilla de caña y los trapiches, la felicidad que tienen los indígenas es indescriptible. El proyecto no pudo llegar en mejor momento para la ADR, porque atender estos pueblos indígenas genera un gran impacto en la región, porque estos resguardos ya son productores de caña y ya tienen compradores, incluso internacionales. Es caña totalmente orgánica. Enhorabuena, este proyecto para estas comunidades que están enclavadas en las estribaciones de la Sierra Nevada y con difíciles condiciones de acceso”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.

¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?

Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.

16 horas 15 mins
Doña Carmen Abondano de Dávila.

Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda

La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.

17 horas 22 segs
Controles El Rodadero

Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.

17 horas 3 mins
Lanzamiento de los 500 nuevos cupos.

Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años

Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.

21 horas 19 mins
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe

Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe

Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.

21 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.
Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.

Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños

La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.

16 horas 8 mins
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.

¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?

Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.

16 horas 12 mins
Gustavo Petro y el Che Guevara.
Gustavo Petro y el Che Guevara.

“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro

Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.

16 horas 33 mins
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.

Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida

Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.

17 horas 19 mins
Controles El Rodadero
Controles El Rodadero

Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.

17 horas 4 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana