Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 31 de Agosto de 2020 - 5:18pm

55 productores de Bonda favorecidos con proyecto producción y comercialización de miel de abeja

Esta iniciativa de producción apícola tuvo una cofinanciación por la ADR de $300.650.000 millones.
En total fueron dos proyectos apoyados por la ADR, como lo son la Caña Panelera en el Cesar y la producción apícola en Bonda.
Anuncio
Anuncio

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) hizo entrega de activos productivos a dos proyectos de Miel de Abeja y Caña Panelera, cuya cofinanciación total es de $2.265.560.200 millones, beneficiando a 173 campesinos de comunidades del corregimiento de Bonda, Sierra Nevada de Santa Marta, Valledupar y Pueblo Bello en el departamento del Cesar.

El proyecto apícola busca el fortalecimiento de la producción y la comercialización de miel para las familias cultivadoras de Cooagronevada, a través del establecimiento de 550 Unidades Productivas Apiarias, ubicadas en la Sierra Nevada de Santa Marta. De dicho proyecto asociativo se benefician 55 pequeños y medianos productores de la zona.

Este proyecto de Miel de Abeja, abarca una extensión de 9 hectáreas. “El proyecto está muy bien organizado. Es una familia con mucho sentido de pertenencia, quien está comercializando la miel, de excelente calidad, y tiene la producción muy avanzada. Impacta mucho el tema de ´familia´, que se refiere a su estructura organizativa y cómo llevan su contabilidad, tienen un sistema de asociatividad muy fuerte, es admirable cómo manejan sus ventas y en esencia es un proyecto rentable”, señaló Jesús Mendoza, técnico Asistencial de la ADR.

Asimismo, elproyecto panelero recibió su primera entrega el 26 y 27 de agosto con el objetivo de mejorar la productividad del cultivo de caña y la producción de panela de 118 productores, distribuidos en 57 beneficiarios de la Asociación Asoprokan en el resguardo indígena Kankuamo de Valledupar, y 61 productores de la Asociación Asoseynekun en el resguardo Arahuco en Pueblo Bello en el Cesar.

Este proyecto agroindustrial se desarrolla en una extensión de 118 hectáreas (una por productor) e involucra asistencia técnica, social, ambiental y acompañamiento gerencial. Es importante resaltar que el proyecto se ejecuta en un municipio Pdet.

En palabras de Carlos Guerrero, supervisor del proyecto: “Con la llegada de todos los insumos, toneladas de semilla de caña y los trapiches, la felicidad que tienen los indígenas es indescriptible. El proyecto no pudo llegar en mejor momento para la ADR, porque atender estos pueblos indígenas genera un gran impacto en la región, porque estos resguardos ya son productores de caña y ya tienen compradores, incluso internacionales. Es caña totalmente orgánica. Enhorabuena, este proyecto para estas comunidades que están enclavadas en las estribaciones de la Sierra Nevada y con difíciles condiciones de acceso”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

1 hora 30 mins

Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta

La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.

2 horas 27 mins
3 horas 32 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

5 horas 59 mins

Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena

El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.

6 horas 19 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

7 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

3 horas 31 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

2 horas 23 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

5 horas 58 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

7 horas 29 mins

Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena

El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.

6 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months