Anuncio
Anuncio
Sábado 22 de Agosto de 2020 - 9:32am

MinAgricultura invertirá $130.000 millones para comenzar la reactivación económica del campo

Esta apuesta contempla apoyos para la compra de agroinsumos, adquisición de maquinaria y opciones de financiamiento.
Estas estrategias buscan devolver la rentabilidad en el corto plazo a quienes se han visto afectados por la emergencia sanitaria.
Anuncio
Anuncio

 ‘Juntos por el Campo’ es la estrategia de fortalecimiento al campo colombiano, anunciada por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, desde el municipio de Támesis en Antioquia, la cual se integra al plan de reactivación económica del país ‘Un Nuevo Compromiso por Colombia’.

Esta apuesta contempla apoyos para la compra de agroinsumos, adquisición de maquinaria y opciones de financiamiento, entre otras medidas que benefician a pequeños y medianos productores.

El jefe de la cartera agropecuaria, por medio de una rueda de prensa, explicó que “el objetivo es impulsar la reactivación económica del país, a través del apoyo al campo con una inversión inicial de $130.000 millones, con estrategias que devolverán la rentabilidad en el corto plazo a quienes se han visto afectados por la emergencia sanitaria, lo que nos permitirá recuperar la confianza de los productores agropecuarios”.

El MinAgricultura agregó que ‘Juntos por el Campo’ está incluido en el plan creado por el presidente Iván Duque, ‘Nuevo Compromiso por Colombia’.

“En la estrategia dedicada específicamente para el campo, hay ejes importantes en temas de comercialización, tecnología e innovación, bienes públicos rurales, financiación y riesgos no financieros, extensión agropecuaria, así como ordenamiento de la producción, los cuales se han venido trabajando y se esperan potenciar”, indicó Zea Navarro.

El primer paquete de acciones en la estrategia ‘Juntos por el Campo’ contempla:

1. Apoyo de $35.000 millones para la compra de agroinsumos, que beneficiará a pequeños productores

El ministro Zea Navarro afirmó que “este programa cuenta con recursos por $35.000 millones, lo que permitirá garantizar la continuidad de los ciclos de producción presentes y futuros de alimentos, los cuales son esenciales para el consumo de los colombianos, entre los que se destacan categorías como frutas, tubérculos, plátano, hortalizas, fríjol, cacao, huevo, pescado, carnes de res, pollo, cerdo, ovino, caprino y leche”.

Así mismo recalcó: “sabemos del impacto que ha tenido el incremento de los insumos en el bolsillo de los campesinos, por eso este apoyo es una ayuda directa que beneficiará a más de 27 mil productores”.

La compra de agroinsumos tendrá un apoyo económico por productor de máximo $1,3 millones, lo que equivale al 30% del valor total del gasto, cifra aproximada de lo que normalmente compra un pequeño productor.

2. Adquisición de maquinaria en beneficio de campesinos y pequeños productores por $32.000 millones

En rueda de prensa, el Ministro de Agricultura afirmó que, por medio de las secretarías departamentales, se prestará apoyo a campesinos y pequeños productores por $32.000 millones, con el fin de tener alternativas para la adquisición y uso de maquinaria, equipos e implementos de calidad y eficiencia que faciliten los procesos de cosecha, poscosecha, almacenamiento y transformación de productos agropecuarios.

Este apoyo económico será para los 32 departamentos del país, sin excepción alguna. “Cada departamento es el encargado de presentar el proyecto a financiar acorde con las necesidades del sector con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y el abastecimiento de productos e insumos agropecuarios durante la emergencia sanitaria”, agregó el Zea Navarro.

3. Financiamiento para apalancar $316.000 millones a los productores afectados

Otro de los mecanismos que se el ministro Zea Navarro anunció en rueda de prensa es un plan de financiamiento con el fin de beneficiar a los productores afectados como consecuencia del covid-19. “La idea es apoyar a todos aquellos que han tenido complicaciones en temas económicos, logísticos y de transporte”, indicó el MinAgricultura.

En total serán $50.000 millones para todo este plan de financiamiento, de los cuales $40.000 millones son para una Línea Especial de Crédito: ‘LEC El Campo no Para – Emergencia’, la cual tiene facilidades como: plazo de hasta 3 años; periodo de gracia máximo de 1 año; los pequeños productores manejarán tasas de DTF -1% e.a.; y los medianos, así como los grandes, una tasa de hasta DTF.

La idea es que con esta LEC se puedan apalancar recursos por $257.600 millones y llegar a 11.900 créditos aproximadamente.

También habrán $10.000 millones para la Línea Especial de Crédito: ‘LEC Forward ante la Emergencia’. Esta línea tendrá un plazo de hasta 6 meses; las actividades financiables son la comercialización de la producción agrícola; la tasa final para los pequeños y medianos productores es de DTF +2 e.a.; y habrá un subsidio adicional por el valor de las comisiones asociadas a la generación de la operación forward, incluida la comisión de la garantía del FAG.

“Los beneficiarios de las dos LEC serán todo tipo de productores, específicamente pequeños y medianos, a los cuales se les entregará financiamiento hasta por $316.000 millones”, puntualizó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.

También es importante aclarar que el FAG garantizará el capital de crédito y la cobertura de la garantía para todos los intermediarios financieros hasta 80% a los pequeños y 60% a los medianos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística

Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.

2 horas 56 mins

Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol

El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.

3 horas 52 mins

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

18 horas 17 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

20 horas 42 mins

Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico

Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.

20 horas 57 mins

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

2 días 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga

El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.

4 mins 28 segs

Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga

A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.

2 horas 52 mins

Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena

Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.

1 hora 19 mins

Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico

Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.

2 horas 35 mins

Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta

El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.

3 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months