Corpamag y ADR finalizan obras de intervención en el caño los micos, en Pueblo Viejo


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag y la Agencia de Desarrollo Rural –ADR, finalizaron las obras realizadas en el caño Los Micos, así como la instalación de una Estación de Monitoreo Hidroclimatológica ubicada en la vereda La Conquista en la zona rural del municipio de Pueblo Viejo, Magdalena.
Estas obras hacen parte del Convenio Interadministrativo 1220 de 2021, celebrado entre la Corporación y la ADR, con el cual se logró la intervención de 69 mil 700 metros cúbicos del Caño los Micos, que incluye la rehabilitación de las condiciones hidráulicas del drenaje natural del caudal, en las abscisas ubicadas en el Distrito de Adecuación de Tierras de Tucurinca. Así mismo, se ejecutaron dos puntos de rompederos de 40 metros lineales con sus respectivos rellenos.
La ejecución de estos trabajos incluyó el dragado mecánico de sedimentos y remoción de material vegetal flotante, que obstruía el cauce y generaba la disminución del caudal, por lo que en épocas de verano no se transportaba suficiente agua dulce a la Ciénaga Grande y en invierno las lluvias excesivas incrementaban la corriente en el afluente lo que generaba desbordamientos, afectando cultivos y las demás actividades desarrolladas por las comunidades aledañas al sector.
“Esta obra la estábamos necesitando hacía muchos años, ahora que ya está terminada empezamos a ver el beneficio; anteriormente apenas comenzaban las lluvias nos inundábamos y perdíamos nuestros cultivos, pero con estos trabajos hemos visto la mejoría, por eso, agradecemos a Corpamag y a la Agencia de Desarrollo Rural por habernos tenido en cuenta”, puntualizó Leandro Julio Berrío, habitante de la vereda La Conquista, aledaña al Caño Los Micos.
De acuerdo con los estudios hidráulicos, topográficos e hidrológicos adelantados por el equipo técnico de Corpamag y los recursos aportados por la ADR se estableció la necesidad de realizar dragado mecánico de sedimentos y la remoción del cúmulo de plantas macrófitos en el Caño, con el uso de excavadoras de brazo largo sobre orugas para el retiro de dichos materiales, recuperando así la capacidad para conducir las aguas de escorrentías hacia la Ciénaga Grande de Santa Marta.
“Este proyecto permitió recuperar un tramo importante del caño los Micos.; tenemos proyectado seguir gestionando recursos con otras entidades para darle continuidad a la intervención aguas arribas y de esa manera fortalecer las márgenes del caño, unos kilómetros más de los ejecutados”, aseguró el Ingeniero Francisco Sánchez, funcionario de la Subdirección Técnica de Corpamag
Estación de monitoreo hidroclimatológica:
La estación de monitoreo hidroclimatológica, ubicada en La Conquista, está compuesta de diferentes sensores de velocidad y dirección del viento, precipitación, radiación, temperatura y humedad, además, de una base para la instalación del sensor de nivel.
Dentro de sus funciones está monitorear el comportamiento del caudal, lo que permitirá tener una gráfica permanente que facilitará la toma de decisiones oportunas para prevenir consecuencias negativas alrededor del mismo.
Para el funcionamiento de la estación, se tiene contemplado la transmisión satelital, para poder hacer un monitoreo remoto cada hora a través de un código que es administrado por el Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Es importante anotar, que los equipos que contiene la estación son muy sensibles y únicos que no podrán ser utilizados para otro fin, por lo que se le pide a la comunidad que los cuide y no permitan la vandalización de la estación.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.