Admiten tutela por demora en proceso de nulidad electoral contra Rafael Martínez


En los últimos meses, el Consejo de Estado ha venido fallando en distintos procesos de nulidad electoral que se adelantan contra mandatarios de todo el país, llevando incluso a la destitución de varios alcaldes.
Los hechos, principalmente corresponden a demandas por doble militancia, como es el caso del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez.
Sobre este, se cursa una demanda que pide la anulación de su credencial, luego que durante campaña apoyara a candidatos del Partido de la U, pese que el entonces partido, Fuerza Ciudadana, contaba con una lista propia de candidatos.
No obstante, aún la Sección Quinta del Consejo de Estado no se pronuncia, por lo que en la Sección Segunda de la misma Corporación, se admitió una tutela “por mora judicial injustificada”, instaurada por el abogado Hernando Zabaleta Echeverry.
“El proceso de Rafael Martínez, lleva casi cuatro meses al despacho, sin que haya surtido siquiera la audiencia inicial, en tanto el proceso que hubo contra el Alcalde de Remolino, llegó a segunda instancia el 23 de octubre y fue resuelto el 22 de noviembre, por el mismo despacho” explicó Zabaleta, evidenciando así el letargo institucional para atender el proceso.
Por mora judicial injustificada en el proceso de nulidad electoral que se sigue en contra del Gobernador del Magdalena, la Sección Segunda del Consejo de Estado, admite acción de tutela en contra de la Sección Quinta de la misma Corporación. Despacho - Luis Alberto Álvarez Parra pic.twitter.com/YSuPZhNdpt
— WL Global (@WLGlobalLawyers) November 29, 2024
Asegurando además que “los funcionarios que hacen parte del despacho del Magistrado Luis Alberto Álvarez Parra y que tienen a cargo el proceso en contra de Rafael Martínez, fueron denunciados disciplinaria y penalmente por el delito de prevaricato por omisión”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Consejo de Estado pone freno a las alocuciones de Petro: solo podrán ser en casos urgentes
El alto tribunal advirtió que las intervenciones presidenciales en canales públicos y privados deben limitarse a situaciones excepcionales y no pueden repetirse constantemente ni extenderse en exceso.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.