Virna espera que Aire no suba las tarifas, pero ellos esperan autorización de la Creg para hacerlo

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se mostró optimista ante la llegada de Aire, la nueva empresa que prestará el servicio de energía eléctrica en la ciudad, así como en los departamentos de Magdalena, Atlántico y Guajira a partir del 1 de octubre. La mandataria de los samarios fue clara al manifestar que con la llegada del nuevo operador espera mejoras significativas en la prestación del servicio y que no aumenten las tarifas.
“El nuevo operador deberá llegar a nuestra región con el compromiso de no subir tarifas, en coherencia con la realidad económica de la mayoría de nuestra gente, ocasionada por la pandemia y debe garantizar un servicio estable, continuo y confiable para toda la población samaria. Nuestros habitantes demandan un servicio digno y de calidad y eso es lo que la nueva compañía debe comprometerse a garantizar”, indicó la mandataria.
Sin embargo, paralelo al mensaje de Johnson, el gerente de Aire, Jhon Jairo Toro, informó a los periodistas del Magdalena que están a la espera de la autorización de la Creg para ceñirse a las alzas que ellos determinen, la cual podría darse en el primer trimestre de 2021, es decir, aproximadamente en seis meses.
Recomendamos: Cinco datos sobre Aire, la nueva empresa de energía en el Magdalena
Lo anterior quiere decir que, pese a las expectativas positivas de Johnson, realmente el aumento sí se dará, solo que este debe esperar autorizaciones protocolarias para hacerse efectivo.
No obstante, para la alcaldesa, el cambio de operador es una oportunidad para seguir mejorando la calidad de vida de los samarios que venían sufriendo con el mal servicio y los altos costos de Electricaribe.
“Han sido años de mala prestación del servicio, de cortes repentinos, prolongados y reiterados, que han puesto incluso en juego la vida de habitantes del Caribe colombiano”, dijo Johnson.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































