Unimagdalena realizó casting de nuevo seriado “El arte de la Mirada”
![Oficina de Comunicaciones Unimagdalena. Dentro del grupo de estudiantes que participaron del casting para el seriado, se encontraban miembros de comunidades indígenas de la región.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/6/07/articulo/u1.jpg?itok=nEsMhnc_)
![Oficina de Comunicaciones Unimagdalena. El programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena busca además de formar en técnicas y conocimientos, sembrar en las mentes de sus estudiantes la capacidad de dibujar historias.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/6/07/articulo/u3.jpg?itok=nB9Cywej)
![Oficina de Comunicaciones Unimagdalena. El casting se realizó en las instalaciones de la Universidad del Magdalena con apoyo del programa de Cine y Audiovisuales.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/6/07/articulo/u2.jpg?itok=oLbXTJr_)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena inició las grabaciones del casting de un nuevo seriado de televisión “El arte de la mirada”. En esta ocasión, algunos estudiantes de los diferentes programas de la Alma Mater participaron en lo que será el cabezote de este proyecto; asimismo, se escogerán a los protagonistas y realizadores de las historias que serán proyectados.
Cabe mencionar que este seriado lo realiza la Universidad del Magdalena, a través de su Programa de Cine y Audiovisual y con el apoyo de la Rectoría, que a su vez será transmitido por el Canal regional Telecaribe, del cual la Alma Mater forma parte de la junta directiva en calidad de Vicepresidente y por el Canal universitario nacional Zoom Tv.
El objetivo de este proyecto es visibilizar las piezas audiovisuales producidas por realizadores con el sello Unimagdalena; es decir, producciones de estudiantes, egresados y docentes.
La lista de locaciones se encuentra en proceso de selección, al igual que la escogencia de los productos, serán expuestos en este seriado, resaltando que todos fueron dirigidos y producidos por estudiantes, docentes y egresados del programa de Cine de esta Casa de Estudios Superiores, y cuyos escenarios y temáticas son propios de lo que se denomina ´territorio costeño´.
En el proyecto, el realizador audiovisual magíster David Paternina Quesada, docente y quien funge como director de este proyecto televisivo, ratifica la intención de proyectar dichos temas, a través de diferentes técnicas entre animaciones; documentales; cortometrajes de ficción; entre otros, donde se darán a conocer las caras y las mentes detrás de los productos audiovisuales que conformarán este seriado.
El programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena busca además de formar en técnicas y conocimientos, sembrar en las mentes de sus estudiantes y egresados, profesionales capaces de dibujar historias representando sus propias realidades, proponiendo discursos, reflexiones y análisis que puedan generar un impacto que trascienda más allá de esta región.
En este momento el departamento del Magdalena se encuentra en una posición satisfactoria en lo que al sector audiovisual respecta, destacando mucho potencial, formación y compromiso por parte de los profesionales y empíricos que trasforman en productos audiovisuales los paisajes y las experiencias culturales de estas tierras.
Tags
Más de
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Lo Destacado
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.