Unimagdalena participó en el Seminario de la Red Interamericana de Educación


Con el propósito de avanzar en los procesos de inclusión e innovación, la Universidad del Magdalena, participó en el ‘Seminario Virtual de la Red Interamericana de Educación Docente RIED 2022: docentes de calidad, futuro de calidad’.
La actividad fue liderada por la Organización de los Estados Americanos, en la que la Alma Mater, presentó un poster evidenciando el trabajo adelantado en el marco del convenio interadministrativo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
El proceso académico está enfocado en el diplomado de Desarrollo de Habilidades STEAM en la Primera Infancia, en el cual se han formado a 323 madres, padres comunitarios y agentes educativos que trabajan en los servicios de educación inicial del ICBF.
RIED 2022, contó con la participación de más de 10.000 líderes educativos de las Américas entre los cuales se encontraban docentes, directivos docentes, formadores y funcionarios de ministerios de educación entre otros.
En este evento se compartieron marcos innovadores y recomendaciones sobre el diseño e implementación de políticas, programas y prácticas en la formación docente de STEAM, basados en el trabajo de los docentes y las instituciones socias de la RIED.
Asimismo, los participantes tuvieron acceso a presentaciones temáticas, además de talleres altamente interactivos, mesas redondas y sesiones de carteles donde los docentes presentaron sus proyectos y actividades de liderazgo.
El diplomado está dirigido a enseñar la importancia del trabajo y la metodología de aprendizaje basado en equipos para la implementación de proyectos de aula STEAM, así como fomentar el desarrollo del pensamiento computacional mediante implementación de algoritmos.
Actualmente, los procesos formativos se han adelantado en Santa Marta, Pivijay, El Banco, Valledupar, Chiriguaná, La Paz, Uribia, Riohacha, San Juan Nepomuceno y El Carmen de Bolívar, llevando una experiencia pedagógica y transformadora a estos agentes educativos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Lo Destacado
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.