Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 5:19pm

Unimagdalena impulsa la economía azul desde Innovazul 2024 en España

Durante el evento, se fortalecieron alianzas internacionales y se presentaron propuestas como la zona franca "Perla de América".
Su participación en Innovazul 2024, el mayor foro europeo de innovación y economía azul, consolida su liderazgo en gestión territorial y sostenibilidad marina.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena reafirma su protagonismo internacional al ser la única institución latinoamericana en el patronato del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI-Mar).

Su participación en Innovazul 2024, el mayor foro europeo de innovación y economía azul, consolida su liderazgo en gestión territorial y sostenibilidad marina.

El evento, que se desarrolla en el Palacio de Congresos de Cádiz, reúne a actores clave en el desarrollo de la economía azul. Unimagdalena, encabezada por el rector, Pablo Vera Salazar, ha destacado por sus propuestas para el Caribe colombiano, incluyendo políticas de innovación y la creación de la zona franca "Perla de América".

En el marco de Innovazul, el rector Vera Salazar sostuvo un encuentro con Bruno García de León, alcalde de Cádiz, para avanzar en el hermanamiento entre Santa Marta y Cádiz, en conmemoración de los 500 años de la capital del Magdalena.

Asimismo, se fortalecieron vínculos con la Universidad de Cádiz y otras instituciones del consorcio CEI-Mar.

“El liderazgo de nuestra universidad en temas de mar y sostenibilidad está marcando la diferencia, posicionándonos como referente en la región”, afirmó Vera Salazar.

La delegación de Unimagdalena, integrada por expertos en investigación y gestión del conocimiento, ha destacado en las actividades del foro con un stand dedicado a sus avances en economía azul, que incluyen soluciones innovadoras en gestión del territorio neocostero y sostenibilidad marina.
stand.

Mañana, 22 de noviembre, la jornada estará dedicada a Colombia, donde el rector y su equipo expondrán el impacto de las iniciativas de la universidad en el desarrollo sostenible del Caribe.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

12 horas 51 mins

¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya

Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.

13 horas 5 mins

Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz

Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.

18 horas 22 segs

El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A

El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.

20 horas 22 segs

Comunicado de rectificación

en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.

20 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya

Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.

13 horas 1 min

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

11 horas 29 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

14 horas 38 mins

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

12 horas 47 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

16 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months