Taller gratuito de Gestión de Riesgo en Enfermedades Crónicas llega a Santa Marta


Santa Marta será el lugar en el que se desarrollará el Taller de Gestión Integral de Riesgo en Enfermedades Crónicas con Énfasis en Osteoporosis, el cual es organizado por la Corporación Colombiana de Secretarios Municipales y distritales de Salud, Cosesam.
La actividad que se llevará a cabo el jueves desde las 8:00 de la mañana en el Hotel Hilton Garden, será para los Secretarios de salud, gerentes hospitalarios, médicos, enfermeras de hospitales y líderes de salud pública que gestionan la atención clínica de pacientes crónicos en los municipios del país.
El director académico de Coseman, el médico Julio Rincón manifestó que la capital del Magdalena, es la décimo segunda ciudad en la que se realizará la actividad, cuya finalidad es mejorar la atención de la salud a los pacientes con patologías crónicas.
“Santa Marta es la ciudad doce que vistamos dictando estas conferencias de la salud. Por eso, queremos que todos los pacientes con patologías crónicas como Diabetes (el asesino silencioso) hipertensión, enfermedad renal, enfermedades pulmonares, osteoporosis tengan un tratamiento, seguimiento y rehabilitación adecuada. Además de que las familias se vinculen a su cuidado y tratamiento”, dijo el profesional de la salud
De igual forma, agregó que “Cosesam en sus 20 años ha promovido que a la medicina general se le reconozca su papel como pilar fundamental en la atención y garantía de servicios cercanos, oportunos y de calidad y es por ello que desde el 2010 ha trabajado en propuestas que buscan fortalecer la tecnología disponible en la baja complejidad, eliminar las limitaciones al ejercicio de los generales del SGSSS”.
Finalmente, el profesional de la salud manifestó que el Taller de Gestión de Riesgo en Enfermedades Crónicas con Énfasis en Osteoporosis estará apto para un cupo de 40 personas sin ningún costo.
Tags
Más de
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Lo Destacado
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.