Supuesto 'cartel de vacunación' en Minca provino de una denuncia anónima

La Secretaría de Salud de Santa Marta emitió en las últimas horas un comunicado a la opinión pública en donde le contesta a la Superintendencia de Salud, debido al ‘rifirrafe’ a raíz de las presuntas irregularidades en la vacunación contra el covid-19 en Minca.
En el documento, la cartera de Salud asegura que la denuncia la conoció de manera anónima; y, paralelamente, sostuvo que pese a las declaraciones de la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización, Joana Katerine Molina (quien invitaba a población desde los 60 años a vacunarse); las acciones a desarrollar son aquellas que se acuerdan en las mesas técnicas.
“Se le recuerda al agente especial interventor de la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, designado por la Superintendencia Nacional de Salud, que el marco normativo por medio del cual se promulgó el Plan Nacional de Vacunación (Resolución Nro. 109 de 2021 y demás normas concordantes y subsiguientes), es de estricto cumplimiento y prevalece sobre cualquier declaración realizada por contratistas o funcionarios que no se encuentran autorizados para tal fin”, dijo la Secretaría de Salud.
La cartera de Salud enfatizó que las decisiones que se toman frente al desarrollo del proceso de vacunación contra el coronavirus “se definen y dan a conocer en las mesas técnicas convocadas por la Secretaría de Salud Distrital (…) y no a través de entrevistas en medios de comunicación”.
“En PMU Nacional de fecha 19 de marzo del 2021, liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social, se estableció que la segunda etapa de la vacunación se haría en 4 grupos por quinquenios, iniciando de manera progresiva con las personas en rangos de edad, comenzando por la población de 75 a 79 años, de 70 a 74 años, de 64 a 69 años y finalmente de 60 a 64 años, lineamientos que no pueden ser desconocidos por el Distrito, y mucho menos por las IPS vacunadoras. Esta información, como el documento de presentación de dicho PMU, les fue enviada el día viernes 19 de marzo de los corrientes a las 10:00 AM. a través del WhatsApp informativo, que para este efecto creó el secretario de Salud Distrital, a todos los Gerentes de IPS vacunadoras”, se lee en el comunicado.
De igual forma, la Secretaría de Salud insiste en que tuvo conocimiento “de una denuncia anónima que señalaba sobre un presunto cartel de la vacunación covid-19 en el Centro de Salud de Minca, a cargo de la E.S.E. Distrital, en la que se adujo sobre el cobro de dinero para efectuar vacunación a personas con rangos de edad diferentes a las priorizadas y autorizadas por el Gobierno Nacional en el Marco Normativo que regula el mencionado Plan Nacional de Vacunación, así como tampoco se puede desconocer que, dentro de los hallazgos encontrados en la visita de IVC, se encontró una base de datos sin los números telefónicos de las personas que fueron vacunadas y al proceder a contactar a una de la personas registradas como vacunadas en este Centro de Salud, a través de la línea telefónica registrada en el PAIWEB, resultó que ésta manifestó primero no conocer la ciudad de Santa Marta y que su domicilio y lugar donde fue vacunado contra el covid-19, correspondía a un municipio del departamento de Cundinamarca”.
Por último, la cartera de Salud del Distrito confirmó que sigue en firme en su denuncia de las presuntas irregularidades presentadas en Minca. “Todos estos hallazgos en el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación, que representan serios indicios graves que pueden llegar a ser definidos como conductas punibles o irregularidades por parte de funcionarios adscritos a una institución que presta un servicio público, como lo es la E.S.E. de la Red Pública del Distrito de Santa Marta, son suficientes motivos para que (…) presente las correspondientes denuncias ante la Fiscalía General de la Nación y demás entes de control”, puntualiza el comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.