Se busca vinculación de más empresarios para plan de recuperación del Centro Histórico

Con el llamado ‘Plan Maestro’ se busca trabajar por la recuperación del Centro Histórico, uno de los sectores más emblemáticos y visitados en la ciudad.
Para ello, se encomendó desde la Alcaldía a las secretarías de Educación, Cultura, Desarrollo Económico, Seguridad y Gobierno a trabajar articulados para tener antes que culmine el mes de enero, un plan de acción a ejecutar en los próximos tres años, pero que comience a dar resultados tempranos, con el objeto de incentivar a más empresarios, a vincularse al proceso de recuperación de esta zona de la ciudad.
La funcionaria anunció que, por instrucciones de la alcaldesa, esta misma semana se realizará la primera reunión entre los empresarios con asiento en el Centro Histórico y los secretarios asignados para formular el cronograma de las actividades a ejecutar en estos tres años y las tareas que cada uno va a desempeñar.
"Esta es una alianza pública privada en la que los dos vamos a trabajar mancomunadamente, para que el Centro Histórico de Santa Marta tenga una nueva imagen", expresó la funcionaria.
Zonas Priorizadas
Por petición de los propios empresarios, se determinó que las calles 10, 11 y 12, así como La Plaza de San Francisco, y el Parque San Miguel, sean las primeras áreas a intervenir dentro de este proceso.
"A partir de febrero se deben estar llevando a cabo en estos espacios las primeras actividades culturales para que la gente comience a acostumbrarse a ver diversidad en el Centro Histórico, para después intervenir en los temas de infraestructura y de educación", precisó la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Isis Navarro Cera.
Navarro Cera mencionó además que "las actividades culturales se cumplirán semanalmente para que atraigan a los turistas a transitar por esas zonas y que se acerquen a los establecimientos y negocios que se encuentran en estas calles, donde tendremos una recuperación completa con el respaldo de todos los comerciantes que se muestran dispuestos a participar".
La secretaria indicó de igual forma, que el Plan Maestro de Recuperación del Centro Histórico abarca también la recuperación de la carrera quinta, de la Bahía de Santa Marta y de todas las calles del Centro Histórico en aspectos como la seguridad, la gobernabilidad, la formalización de los vendedores, el espacio público y en educación.
Tags
Más de
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Lo Destacado
Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos
Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























