Primera institución latinoamericana con acreditación ACCEU es Unimagdalena


La Universidad del Magdalena ha venido registrando pasos agigantados para ingresar a las grandes ligas de la educación universitaria a nivel internacional.
El mes pasado, el rector Pablo Vera Salazar fue invitado como ponente a una conferencia organizada por Harvard University y Massachusetts Instituye of Technology. En marzo la institución logró ingresar al Campus de Excelencia Internacional del Mar Ceimar, que le permite acciones de cooperación internacional para desarrollar investigaciones sobre ciencias del mar.
En medio de estas oportunidades, el día de ayer fue el mismo rector Vera quien informó que la Unimagdalena recibió formalmente la acreditación internación de la ACCEU como ‘Universidad Comprometida’.
La Accreditation Council for Entrepreneurial and Engaged Universities, determinó un grupo de pares internacionales que evaluó en 15 aspectos a la institución universitaria: desde producción investigativa y cultural, impacto socioambiental, calidad educativa, hasta bienestar humano y cultura organizacional.
La decisión unánime de los pares, tal como lo relató Vera Salazar, fue que la Universidad del Magdalena debía recibir la acreditación internacional sin condiciones. Se convirtió en la primera institución universitaria latinoamericana en lograrlo.
“¡Nos complace informarles que recibimos formalmente la acreditación internacional de ACCEU como Universidad Comprometida! Somos la primera universidad en Latinoamérica en obtener este reconocimiento y, por supuesto, la primera de Colombia .
Estamos y seguiremos comprometidos con la educación superior de alta calidad, con la excelencia, liderazgo, cultura, inclusión, innovación, investigación, mejora continua, con nuestro territorio y comunidades. Gracias a ustedes, a todos y todas por hacerlo posible” dijo el rector Pablo Vera.
¡Nos complace informarles que recibimos formalmente la acreditación internacional de @ACEEU_org como Universidad Comprometida! Somos la primera universidad en Latinoamérica en obtener este reconocimiento y por supuesto la primera de Colombia .#UMComprometida pic.twitter.com/nF9Fi6MnwU
— Universidad del Magdalena (@Unimagdalena) June 16, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Mototaxista fue asesinado a tiros en la entrada del barrio El Yucal
El joven era conocido como ‘Placa E’
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe
La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
Lo Destacado
Mototaxista fue asesinado a tiros en la entrada del barrio El Yucal
El joven era conocido como ‘Placa E’
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.