Plan de vacunación en Magdalena apenas va en un 47% de ejecución


De acuerdo con el más reciente informe que da cuentas del avance del Plan Nacional de Vacunación en las ciudades capitales y departamentos, el Magdalena registra apenas un 47% de progreso.
Risaralda es el departamento líder, registrando un 84,3% de avance. El Magdalena se encuentra relegado a los últimos lugares, solo por encima de algunos entes territoriales como Putumayo, Arauca y Vichada.
La ejecución de las jornadas de vacunación en Santa Marta son un poco más favorecedoras, presentando un 73,4%. Sin embargo, se ve ampliamente superada por ciudades como Cartagena, que indica un progreso del 91,4% y a donde recientemente se tuvo que enviar pacientes de covid-19 debido a la alta ocupación de camas UCI en la ciudad.
Advertencia del Ministerio de Salud
Ante el pobre nivel de ejecución en los esquemas de vacunación, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, advirtió a través de la Resolución 360 del 20 de marzo del 2021, que al departamento del Magdalena no se le asignarán más vacunas hasta tanto no supere el 50,7% en dosis aplicadas.
Esta situación ha generado el mensaje de alerta por parte de los congresistas magdalenenses, como Hernando Guido Ponce que señaló al gobernador Carlos Caicedo, de ser incapaz de avanzar en el proceso de vacunación, criticando además la paupérrima ejecución de recursos de salud.
La incapacidad del Gobernador @carlosecaicedo seguirá afectando las vidas de los magdalenenses durante la pandemia.
El Departamento NO recibirá más vacunas hasta tanto no supere el 50,7% en dosis aplicadas. Así lo determinó el @MinSaludCol en el Res. 360 del 20 de marzo del 2021. pic.twitter.com/HtlyigvGfyHernando Guido (@HernandoGuido) March 23, 2021
Notas relacionadas
Tags
Más de
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Lo Destacado
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.