Anuncio
Anuncio
Domingo 14 de Febrero de 2021 - 12:20pm

¿Por qué disminuyeron las dosis de vacunas contra el Covid-19 para Santa Marta? Alcaldía pide a MinSalud una respuesta

La cartera nacional de Salud anunció 1.316 biológicos para el Distrito y al día siguiente redujo el número a 720 vacunas.
MinSalud disminuyó dosis de vacunas contra Covid-19 para Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

La alcaldía de Santa Marta se pronunció ante la reducción del número de vacunas contra el Covid-19 en la ciudad por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.

A través de un comunicado, el Distrito explicó que el 11 de febrero del presente año, el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, participó en una reunión convocada por el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, en la cual, éste funcionario del orden nacional dio a conocer el número de dosis que serían enviadas a cada ente territorial, con el fin de llevar a cabo el proceso de vacunación contra el Covid-19.

“Anunciando un total de 1.316 biológicos para el distrito de Santa Marta y el departamento del Magdalena, indicando que las primeras dosis serían aplicadas al personal de la salud que atiende la pandemia en primera línea en 10 IPS que cuentan con Unidad de Cuidados Intensivos, desde la que tiene mayor, hasta la que tiene menos unidades. La Gobernación distribuirá las departamentales en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche”, señaló la alcaldía en la misiva.

Agregó que, a pesar de comentado en esa reunión, un día después, a través de un PMU Nacional del Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud Distrital fue notificada de un cambio en las dosis que llegarán a la capital del Magdalena, notándose una gran disminución en la cantidad, pasando de 1.316 anunciadas inicialmente, a 720 vacunas para el Distrito y 210 para el departamento (Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche), para la aplicación de la primera dosis al personal de la salud de la ciudad, lo cual evidentemente no es suficiente, teniendo en cuenta que solo en elHospital Universitario Julio Méndez Barreneche hay 568 trabajadores de la salud que deben ser inmunizados en esta primera etapa.

“Mientras que a Santa Marta le disminuyeron la cantidad de vacunas, a ciudades como Barranquilla le duplicaron la cantidad de biológicos. Las informaciones casi paralelas y tan diferentes que entregan los funcionarios del Ministerio, solo deja en evidencia las inconsistencias del Gobierno Nacional en la planeación y en la información que entrega referente al proceso de vacunación”, explicó la alcaldía.

El Distrito le solicitó al Ministerio de Salud una explicación ante esta situación, enfatizando en que Santa Marta también necesita garantizar la inmunización para el personal de la salud, al igual que se dé una respuesta oficial a la comunicación enviada por la alcaldesa Virna Johnson el día primero de los corrientes, al Ministro de Salud y Protección Social, en la cual solicita responder una serie de interrogantes que se tienen frente a las directrices y planeación consignadas en los diferentes documentos publicados.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares

El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.

12 horas 8 mins

‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas

Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.

13 horas 7 mins

La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada

Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.

14 horas 5 mins

‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte

Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.

14 horas 45 mins

Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad

La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.

17 horas 7 mins

Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre

Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.

17 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas

El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.

6 horas 4 mins

¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!

La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.

8 horas 47 mins

‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas

Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.

13 horas 2 mins

Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares

El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.

12 horas 3 mins

Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca

El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.

12 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month