¿Por qué disminuyeron las dosis de vacunas contra el Covid-19 para Santa Marta? Alcaldía pide a MinSalud una respuesta
La alcaldía de Santa Marta se pronunció ante la reducción del número de vacunas contra el Covid-19 en la ciudad por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.
A través de un comunicado, el Distrito explicó que el 11 de febrero del presente año, el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, participó en una reunión convocada por el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, en la cual, éste funcionario del orden nacional dio a conocer el número de dosis que serían enviadas a cada ente territorial, con el fin de llevar a cabo el proceso de vacunación contra el Covid-19.
“Anunciando un total de 1.316 biológicos para el distrito de Santa Marta y el departamento del Magdalena, indicando que las primeras dosis serían aplicadas al personal de la salud que atiende la pandemia en primera línea en 10 IPS que cuentan con Unidad de Cuidados Intensivos, desde la que tiene mayor, hasta la que tiene menos unidades. La Gobernación distribuirá las departamentales en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche”, señaló la alcaldía en la misiva.
Agregó que, a pesar de comentado en esa reunión, un día después, a través de un PMU Nacional del Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud Distrital fue notificada de un cambio en las dosis que llegarán a la capital del Magdalena, notándose una gran disminución en la cantidad, pasando de 1.316 anunciadas inicialmente, a 720 vacunas para el Distrito y 210 para el departamento (Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche), para la aplicación de la primera dosis al personal de la salud de la ciudad, lo cual evidentemente no es suficiente, teniendo en cuenta que solo en elHospital Universitario Julio Méndez Barreneche hay 568 trabajadores de la salud que deben ser inmunizados en esta primera etapa.
“Mientras que a Santa Marta le disminuyeron la cantidad de vacunas, a ciudades como Barranquilla le duplicaron la cantidad de biológicos. Las informaciones casi paralelas y tan diferentes que entregan los funcionarios del Ministerio, solo deja en evidencia las inconsistencias del Gobierno Nacional en la planeación y en la información que entrega referente al proceso de vacunación”, explicó la alcaldía.
El Distrito le solicitó al Ministerio de Salud una explicación ante esta situación, enfatizando en que Santa Marta también necesita garantizar la inmunización para el personal de la salud, al igual que se dé una respuesta oficial a la comunicación enviada por la alcaldesa Virna Johnson el día primero de los corrientes, al Ministro de Salud y Protección Social, en la cual solicita responder una serie de interrogantes que se tienen frente a las directrices y planeación consignadas en los diferentes documentos publicados.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.