¿Por qué disminuyeron las dosis de vacunas contra el Covid-19 para Santa Marta? Alcaldía pide a MinSalud una respuesta


La alcaldía de Santa Marta se pronunció ante la reducción del número de vacunas contra el Covid-19 en la ciudad por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.
A través de un comunicado, el Distrito explicó que el 11 de febrero del presente año, el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, participó en una reunión convocada por el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, en la cual, éste funcionario del orden nacional dio a conocer el número de dosis que serían enviadas a cada ente territorial, con el fin de llevar a cabo el proceso de vacunación contra el Covid-19.
“Anunciando un total de 1.316 biológicos para el distrito de Santa Marta y el departamento del Magdalena, indicando que las primeras dosis serían aplicadas al personal de la salud que atiende la pandemia en primera línea en 10 IPS que cuentan con Unidad de Cuidados Intensivos, desde la que tiene mayor, hasta la que tiene menos unidades. La Gobernación distribuirá las departamentales en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche”, señaló la alcaldía en la misiva.
Agregó que, a pesar de comentado en esa reunión, un día después, a través de un PMU Nacional del Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud Distrital fue notificada de un cambio en las dosis que llegarán a la capital del Magdalena, notándose una gran disminución en la cantidad, pasando de 1.316 anunciadas inicialmente, a 720 vacunas para el Distrito y 210 para el departamento (Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche), para la aplicación de la primera dosis al personal de la salud de la ciudad, lo cual evidentemente no es suficiente, teniendo en cuenta que solo en elHospital Universitario Julio Méndez Barreneche hay 568 trabajadores de la salud que deben ser inmunizados en esta primera etapa.
“Mientras que a Santa Marta le disminuyeron la cantidad de vacunas, a ciudades como Barranquilla le duplicaron la cantidad de biológicos. Las informaciones casi paralelas y tan diferentes que entregan los funcionarios del Ministerio, solo deja en evidencia las inconsistencias del Gobierno Nacional en la planeación y en la información que entrega referente al proceso de vacunación”, explicó la alcaldía.
El Distrito le solicitó al Ministerio de Salud una explicación ante esta situación, enfatizando en que Santa Marta también necesita garantizar la inmunización para el personal de la salud, al igual que se dé una respuesta oficial a la comunicación enviada por la alcaldesa Virna Johnson el día primero de los corrientes, al Ministro de Salud y Protección Social, en la cual solicita responder una serie de interrogantes que se tienen frente a las directrices y planeación consignadas en los diferentes documentos publicados.
Tags
Más de
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon
A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.
SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias
‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Lo Destacado
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias
‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.