Anuncio
Anuncio
Miércoles 01 de Abril de 2020 - 9:25am

Luis Balaguera Massu, el samario que inventó una cabina de desinfección contra el Coronavirus

La iniciativa, implementada por la Clínica Mar Caribe de Santa Marta ha logrado dar un parte de tranquilidad a quienes ingresan y salen de esa entidad prestadora del servicio de salud.
La cabina de desinfección con 2.3 metros de alto y 1 metro de ancho y profundidad, es automática, detecta el ingreso de la persona e inicia su proceso a través de la aspersión por micro nebulizadores y los rayos (UV).
Anuncio
Anuncio

Para prevenir la expansión del Covid-19, el joven samario científico Luis Alberto Balaguera Massu, egresado de la Universidad del Magdalena, decidió fabricar una cabina de desinfección de cuerpo completo inicialmente para el uso del personal médico y pacientes, población con alto riesgo de contagio.

 La iniciativa, implementada por la Clínica Mar Caribe de Santa Marta ha logrado dar un parte de tranquilidad a quienes ingresan y salen de esa entidad prestadora del servicio de salud.

Diseñada con acetato, policarbonato, un sistema de micro nebulización de alta presión elaborado en metal, luces ultravioleta (UV)  y una densidad capaz de cubrir todas las áreas del cuerpo, la cabina “Dexter”- nombre inspirado en una serie de televisión animada- inactiva microorganismos como bacterias, virus y protozoos resistentes al cloro. Tiene un alcance de hasta 360 personas por hora.

Según su autor, la desinfección se debe al químico especial Proenviriix, el cual no es toxico, no mancha ropa, no irrita la piel y no es peligroso para las personas. 

 “La cabina fabricada además para animales u objetos, también está equipada con un equipo de rayos ultravioletas para atacar patógenos que son muy resistentes. Es autoinstalable, no moja la superficie y fácilmente escalable”, aseguró Luis Balaguera.

La iniciativa, ideal para las medidas implementadas por el Gobierno Nacional en enfrentar la emergencia sanitaria, no sólo está diseñada para clínicas, también puede ser instalada para el ingreso y salida en universidades, colegios, centros penitenciarios, bancos, almacenes de cadena, entre otros.

Aproximadamente, su valor oscila entre los 7 y 10 millones de pesos, precio relativamente bajo en comparación con otros equipos americanos que tienen un valor de 20 mil dólares. Hasta el momento, es la única cabina de este tipo utilizada por un centro hospitalario en la ciudad de Santa Marta.

El joven samario científico Luis Alberto Balaguera Massu, egresado de la Universidad del Magdalena, decidió fabricar una cabina de desinfección de cuerpo completo.

Pasos para la desinfección

La cabina de desinfección con 2.3 metros de alto y 1 metro de ancho y profundidad, es automática, detecta el ingreso de la persona e inicia su proceso a través de la aspersión por micro nebulizadores y los rayos (UV), logrando exterminar microorganismos en la ropa y el cuerpo.

Los pasos a seguir: Ingresa una persona a la vez; se sitúa rápidamente en el centro de la cabina y cierra los ojos; abre levente los brazos y gira 360° lentamente; esperar a que el sistema termine la desinfección total y salir de la cabina.

“Este proyecto se suma a otras medidas de prevención, la ventaja es que están diseñadas para que la persona no salga completamente mojada, el producto se aplica por microgotas en el 100% del cuerpo humano”, expresó Balaguera.

Unimagdalena proyecta instalar cabina de desinfección en laboratorio

En el marco del proceso de certificación y habilitación al laboratorio de Biología Molecular para el procesamiento de muestras de Covid-19, que ya tiene el visto bueno del Instituto Nacional de Salud, Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, espera contar con uno de estos equipos para el protocolo de seguridad de este laboratorio.

Es importante señalar, que la iniciativa desarrollada por el egresado del Programa de Ingeniera Industrial se ha desarrollado de manera personal y espera contar con implementos necesarios para construir más elementos y distribuirlos en entidades interesadas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

27 mins 38 segs

El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad

El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.

3 horas 42 mins

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

6 horas 26 mins

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

8 horas 5 mins

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

8 horas 46 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

1 hora 27 mins

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

3 horas 40 mins

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

2 horas 15 mins

En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía

El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.

3 horas 42 mins

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

23 mins 44 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months