Anuncio
Anuncio
Miércoles 08 de Junio de 2016 - 11:30am

Los italianos capturados en Taganga ya habían estado presos en 2013

Desde la cárcel siguieron contactando a personas para enviar droga como mulas.
Anuncio
Anuncio

Las actividades delictivas de Paolo Racanicchi y Ketty Riccio, los italianos capturados recientemente en Santa Marta, no eran una sorpresa para las autoridades, puesto que en el año 2013 ya habían sido capturados por tráfico de estupefacientes.

En aquel año, los dos italianos llegaron a Colombia y se instalaron en Taganga, pero a los pocos meses, en octubre, ya habían sido enviados a la cárcel.

Pero los barrotes no fueron un impedimento para que estas dos personas siguieran delinquiendo desde la cárcel. Con los contactos que habían alcanzado a establecer, siguieron moviendo sus tentáculos para ubicar a personas a quienes le ofrecían la oportunidad de llevar droga a Italia en calidad de mulas.

El modo de operación era ubicar a personas con necesidades económicas a quienes se les acercaban como promotores de turismo en Taganga y Santa Marta, y una vez en confianza, les hacían el ofrecimiento de llevar la cocaína líquida en cápsulas.

Se espera que en esta ocasión, los italianos capturados cumplan los procedimientos a través de la Interpol en Bogotá, para su respectiva judicialización y posterior traslado a su país de origen, donde son requeridos. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra

Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.

17 horas 42 mins

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

21 horas 51 mins
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

23 horas 17 mins
nvestigadores de UNIMAGDALENA y de la Universidad de Cádiz en trabajo de campo en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras

El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.

1 día 11 mins
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

11 horas 55 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
15 horas 23 mins
Fabián Villa
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

14 horas
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

16 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months