Anuncio
Anuncio
Jueves 08 de Agosto de 2019 - 4:28pm

Corpamag y Procuraduría presiden Primera Mesa Nacional Ambiental de Restitución de Tierras

El evento, el cual se llevará a cabo este viernes en el Hotel Zuana, iniciará a las 8:00 a.m. y culminará a las 5:00 p.m.
Ciénaga Grande de Santa Marta
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y la Procuraduría General de la Nación presidirán este viernes 9 de agosto, la Primera Mesa Nacional Ambiental de Restitución de Tierras.

El evento tiene como objetivo construir una propuesta integral viable, por parte de las entidades del estado, que tienen dentro de su órbita funcional, el desarrollo de acciones encaminadas al cumplimiento efectivo de las órdenes judiciales impartidas por los Jueces Civiles de Circuito Especializados en Restitución de Tierras, respecto de las poblaciones ubicadas en el sistema delta estuarino de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Obliga la realización de esta Mesa, el hecho de que desde en el año 2014 se han venido emitiendo fallos judiciales por parte de los Jueces de Restitución de Tierras, para la restitución de las víctimas del conflicto, pertenecientes a las poblaciones asentadas sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta.

En el seguimiento al cumplimiento de estos fallos, la Procuraduría General de la Nación a través de sus Procuradores de Restitución de Tierras, ha venido detectando aspectos de orden técnico, con una sólida base científica y jurídica, que impiden el cumplimiento integral de dichos fallos y por ende los más afectados podrían ser la víctimas.

En estos escenarios previos de seguimiento por parte de la Procuraduría, se ha evidenciado la necesidad de esta Mesa donde es fundamental la participación de la Unidad de Víctimas, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca Aunap, Corporación del Río Grande de la Magdalena Cormagdalena, la Unidad Nacional para la Gestión Del Riesgo de Desastres Ungrd.

Igualmente, los alcaldes municipales de las poblaciones objeto de estos fallos, la Gobernación del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Agricultura, el Instituto Agustín Codazzi Igag, Ideam, Invemar, entre otros; con el fin último de aportar desde sus competencias, una solución articulada y eficiente a la población objeto de estas sentencias.

Esta iniciativa liderada por Corpamag y la Procuraduría General de la Nación, a través de su Delegada para Asuntos Ambientales y de Restitución de Tierras; cuenta con la participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que tiene a su cargo las políticas ambientales del país y así mismo ser el representante del gobierno ante la Convención Ramsar.

Constituye la complejidad del tema de restitución de estas comunidades desplazadas, el que extensas áreas que han sido solicitadas a la Unidad de Restitución de Tierras por las víctimas del conflicto que vivió el país, se encuentran ubicadas dentro del humedal Ciénaga Grande de Santa Marta.

Este es el motivo por el cual la Mesa deberá concertarlos, como quiera que ya existen sentencias que han ordenado la restitución de estos espacios de especial importancia ecológica.

Este encuentro será fundamental para la comprensión, colaboración y entendimiento entre autoridades y jueces de la República y ministerio público. 

Corpamag acude a la armonía institucional, buscando colaborar con todos los integrantes de la Mesa, explicando el alcance del manejo ambiental de importantes áreas como el humedal Ramsar.

El evento, el cual se llevará a cabo en el Hotel Zuana, iniciará a las 8 de la mañana y culminará a las 5 de la tarde con un panel que contará con la participación del Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación del Magdalena, la Agencia Nacional de Tierras y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca Aunap.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor

Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.

2 horas 40 mins
Puerto de Santa Marta

Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025

Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.

3 horas 3 mins
Rafael Martínez.

Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez

En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.

4 horas 53 segs
Lanzamiento de la Filsmar

Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar

La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.

4 horas 21 mins
Iniciativa de la Secretaría de Educación.

500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta

A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.

6 horas 18 mins
La compañía condenó los actos vandálicos.

Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas

La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.

7 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor

Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.

2 horas 40 mins
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez

En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.

4 horas 35 segs
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.

4 horas 6 mins
Puerto de Santa Marta
Puerto de Santa Marta

Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025

Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.

3 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months