Las falsedades de Caicedo para culpar a Superservicios por rebosamientos


En su cuenta en Twitter, el gobernador Carlos Caicedo criticó la labor que viene adelantando la Empresa de Servicios Públicos en Santa Marta, que se mantiene intervenida por el Gobierno Nacional y cuya operación fue dejada a cargo de EPM.
“Con el mejor pico histórico de turismo, renunciaron a prever y en cambio resolvieron en la Essmar, EPM y Superservicios, convertir a las playas de El Rodadero en una cloaca; mientras la ciudad también nada en basuras y escombros. Son un desastre. ¿Quién los controla?” indicó Caicedo.
No, sin antes mencionar, que luego de 30 años de operación privada ineficiente, en 2019, bajo su dirección, se creó la empresa pública Essmar, con el fin “de mejorar servicios en Santa Marta”. Cuestionando, que pese a esto Superservicios mantenga la orden de intervención “promovida por enemigos del Cambio”.
Luego de 30 años de operación privada ineficiente, en 2019, creamos empresa pública ESSMAR con el fin de mejorar servicios en Sta Marta. Sin embargo, @Superservicios mantiene intervención promovida por enemigos del Cambio, con la ficción que con EPM de Medellín funcionarían mejor
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) January 15, 2023
No obstante, las publicaciones de Caicedo dejaron varias falsedades puestas al descubierto.
La primera, fue señalada por parte de la diputada Elizabeth Molina, quien recordó en primera instancia, que la Essmar no fue creada en 2019, sino en 1992 con el nombre de ESPA E.S.P y no fue hasta 2016, que amplió su objeto y “cambió su denominación a la que hoy conocemos como Essmar”.
La ESSMAR no fue creada en 2019, fue creada en 1992 con el nombre de ESPA E.S.P., y en 2016 amplió su objeto y cambió su denominación a la que hoy conocemos (ESSMAR). https://t.co/pdQDgcWnaD pic.twitter.com/xvTzXdHv3F
— Elizabeth Molina Campo (@elimolinacampo) January 17, 2023
En segundo lugar, una vez más, se deslegitimó las acusaciones de que la intervención haya sido una maniobra de persecución política en contra de él o de su gobierno, por parte de “los enemigos del cambio”.
Rememorando, que la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos se efectuó luego de que a raíz de una crisis de salud pública sinigual, donde las basuras y la falta de agua potable se acrecentaron aún más, se hallaran graves irregularidades en el manejo de la empresa, que cabe resaltar, estaba gerenciada por miembros activos de Fuerza Ciudadana: Carlos Páez, la hoy congresista Ingrid Aguirre y la hermana del gobernador, Carmen Patricia Caicedo.
Uno de los graves hallazgos encontrados por el Gobierno Nacional y que explicaron las deficiencias en la prestación de los servicios, fue que la empresa estaba afrontando una deuda de $84.841 millones, mientras que sólo facturaban alrededor de $5.000 millones. Esta información fue expuesta en marzo de 2022.
“La intervención no se dio por los llamados ‘enemigos del cambio’, la intervención de la Superservicios se dio porque su modelo de gobierno y sus amigos políticos la llevaron a la quiebra. La corrupción que usted sembró en la Essmar ocasionó una crisis nunca antes vista” puntualizó la diputada Molina.
Por otra parte, el equipo periodístico de Seguimiento.co, encontró, que pese a lo mencionado por el gobernador Caicedo Omar, la grave situación de salud pública por el desbordamiento de aguas de alcantarilla no se ha presentado únicamente bajo la intervención de la Essmar, sino desde mucho antes.
De hecho, en 2017, cuando la Essmar asumió el control de los servicios de acueducto y alcantarillado, medios como El Espectador registraron graves rebosamientos en plena Bahía de Santa Marta, explicando también que habían sido identificados 89 desbordamientos en la ciudad, afectando a más de 138 mil habitantes.
En 2018, durante las temporadas turísticas, también se registró la misma situación en la avenida principal de El Rodadero, mientras que en 2019, incluso el mismo Dadma, indicó que los baños públicos habilitados en la zona, arrojaban sus desechos a la vía pública.
Ese mismo año, en el mes de febrero, se registró una mortandad de peces en el canal de Las Iguanas, luego que se encontrara que se arrojaban desechos captados por la estación de rebombeo de aguas negras, operada por la Essmar, que en ese momento, cabe recalcar, no estaba intervenida.
Posteriormente, en 2020, otras denuncias ciudadanas y reportes periodísticos, informaron que hasta la playa Los Cocos estaban llegando aguas residuales, cuyo manejo, una vez más, estaba sobre la Essmar.
Con apenas algunos ejemplos, se evidenció que las quejas sobre la prestación del servicio poco o nada tienen que ver sobre la decisión de intervención, que fue tomada, a raíz de los malos manejos advertidos por la Superintendencia.
En medio de una situación de salud pública, convertida en batalla política, son los samarios los que diariamente asumen la falta de agua en sus casas y la exposición a olores nauseabundos, de las cuales, ni los turistas se escapan.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.