Con un equipo “técnico y capacitado”, Superservicios revisa, uno a uno, contratos de la Essmar


A poco más de una semana se haberse concretado la intervención de la Essmar por cuenta de la Superintendencia de Servicios Públicos, ante los graves hallazgos operativos, técnicos y financieros que justificarían el deficiente servicio de acueducto y alcantarillado en la ciudad, el equipo periodístico de Seguimiento.co entrevistó a la superintendente nacional de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, quien lideró este proceso.
Tal como se había denunciado con anterioridad, el balance financiero de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta no es nada favorable. A corte del 31 de octubre las deudas que acumula la empresa ascienden los $75 mil millones.
A esto se le suma las serias inconsistencias en la firma de contratos, que tal como lo ha denunciado Seguimiento.co, han puesto en tela de juicio la idoneidad de los operadores para la prestación del servicio, como, por ejemplo, la pequeña ferretería ubicada en pleno centro de Barranquilla y que estaría recibiendo dineros astronómicos por garantizar el mantenimiento de las redes de acueducto y alcantarillado.
Recomendamos: Essmar adjudicó $7.500 millones para mantenimiento a local en zona de ferretería en Barranquilla
Estas tareas, según lo conversado con la superintendente, no se estaba haciendo a plenitud.
Avendaño confirmó la irregularidad en los mantenimientos de las redes, que los hacen propensos a fugas, bloqueos y daños “es como echar agua en una flauta”, explicó; señalando además que el problema en Santa Marta no es la falta de agua, sino que la Essmar estaba dejando perder más del 60% del preciado líquido debido a su incapacidad operativa.
Este proceso de intervención, liderado por la superintendente nacional y secundada por la agente especial Yahaira Díaz, viene entonces atendiendo en dos frentes: las falencias técnicas y operativas y las presuntas irregularidades administrativas y financieras.
“Tenemos muchos contratos firmados un día antes de la intervención, desaparecieron muchos documentos de la gerencia y por eso, en pleno uso de nuestras facultades, tomamos la decisión de sacar los documentos para asegurarles una cadena de custodia y así puedan ser revisados por un equipo técnico, capacitado y competente, que está revisando uno a uno los contratos… esto lo tuvimos que hacer ante la renuencia de algunos funcionarios de dejar adelantar la intervención” dijo Natasha Avendaño a Seguimiento.co.
Así, también deslegitimó las acusaciones del gobernador Carlos Caicedo, la alcaldesa Virna Johnson y militantes de Fuerza Ciudadana que denunciaban el “robo” de documentos de la Essmar. “Nadie se puede robar algo de su propia empresa, y ante la Ley, la única representante legal de la Essmar es la agente especial nombrada por Superservicios”.
Por otra parte, dio un parte de tranquilidad a la comunidad, señalando los esfuerzos que adelanta la entidad para asegurar un servicio que “se merece la gente de Santa Marta”, sobre todo durante esta temporada vacacional donde se incrementa la demanda de los servicios de acueducto y alcantarillado.
“Nosotros no vinimos a dejar la empresa como está, eso es cierto, nuestro compromiso es mejorarla. No vamos a detener ningún proceso que vaya avanzando, pero sí tenemos que atender las falencias encontradas” indicó; haciendo hincapié en que se vienen nuevos recursos para el acueducto y alcantarillado de la ciudad, y proyectos de gran envergadura como la ampliación de la planta de tratamiento de agua El Curval, no será detenido.
Mira toda la entrevista que hicimos 'En Vivo' aquí:
Tags
Más de
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería
La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
Lo Destacado
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Con palos y machete fue atacado contratista de Air-e cuando cumplía orden de suspensión
El violento ataque se registro en el barrio Betania, en el norte de Barranquilla. Uno de los agresores fue capturado.
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.