Con un equipo “técnico y capacitado”, Superservicios revisa, uno a uno, contratos de la Essmar

A poco más de una semana se haberse concretado la intervención de la Essmar por cuenta de la Superintendencia de Servicios Públicos, ante los graves hallazgos operativos, técnicos y financieros que justificarían el deficiente servicio de acueducto y alcantarillado en la ciudad, el equipo periodístico de Seguimiento.co entrevistó a la superintendente nacional de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, quien lideró este proceso.
Tal como se había denunciado con anterioridad, el balance financiero de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta no es nada favorable. A corte del 31 de octubre las deudas que acumula la empresa ascienden los $75 mil millones.
A esto se le suma las serias inconsistencias en la firma de contratos, que tal como lo ha denunciado Seguimiento.co, han puesto en tela de juicio la idoneidad de los operadores para la prestación del servicio, como, por ejemplo, la pequeña ferretería ubicada en pleno centro de Barranquilla y que estaría recibiendo dineros astronómicos por garantizar el mantenimiento de las redes de acueducto y alcantarillado.
Recomendamos: Essmar adjudicó $7.500 millones para mantenimiento a local en zona de ferretería en Barranquilla
Estas tareas, según lo conversado con la superintendente, no se estaba haciendo a plenitud.
Avendaño confirmó la irregularidad en los mantenimientos de las redes, que los hacen propensos a fugas, bloqueos y daños “es como echar agua en una flauta”, explicó; señalando además que el problema en Santa Marta no es la falta de agua, sino que la Essmar estaba dejando perder más del 60% del preciado líquido debido a su incapacidad operativa.
Este proceso de intervención, liderado por la superintendente nacional y secundada por la agente especial Yahaira Díaz, viene entonces atendiendo en dos frentes: las falencias técnicas y operativas y las presuntas irregularidades administrativas y financieras.
“Tenemos muchos contratos firmados un día antes de la intervención, desaparecieron muchos documentos de la gerencia y por eso, en pleno uso de nuestras facultades, tomamos la decisión de sacar los documentos para asegurarles una cadena de custodia y así puedan ser revisados por un equipo técnico, capacitado y competente, que está revisando uno a uno los contratos… esto lo tuvimos que hacer ante la renuencia de algunos funcionarios de dejar adelantar la intervención” dijo Natasha Avendaño a Seguimiento.co.
Así, también deslegitimó las acusaciones del gobernador Carlos Caicedo, la alcaldesa Virna Johnson y militantes de Fuerza Ciudadana que denunciaban el “robo” de documentos de la Essmar. “Nadie se puede robar algo de su propia empresa, y ante la Ley, la única representante legal de la Essmar es la agente especial nombrada por Superservicios”.
Por otra parte, dio un parte de tranquilidad a la comunidad, señalando los esfuerzos que adelanta la entidad para asegurar un servicio que “se merece la gente de Santa Marta”, sobre todo durante esta temporada vacacional donde se incrementa la demanda de los servicios de acueducto y alcantarillado.
“Nosotros no vinimos a dejar la empresa como está, eso es cierto, nuestro compromiso es mejorarla. No vamos a detener ningún proceso que vaya avanzando, pero sí tenemos que atender las falencias encontradas” indicó; haciendo hincapié en que se vienen nuevos recursos para el acueducto y alcantarillado de la ciudad, y proyectos de gran envergadura como la ampliación de la planta de tratamiento de agua El Curval, no será detenido.
Mira toda la entrevista que hicimos 'En Vivo' aquí:
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en Riofrío
Se trata de Germán Fontalvo Lechuga, oriundo del corregimiento de Julio Zawady.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























