Essmar adjudicó $7.500 millones para mantenimiento a local en zona de ferretería en Barranquilla

Una de las gotas que rebosó la copa de las alarmas de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta fueron las graves emergencias que se registraron durante los últimos meses por el rebosamiento de aguas de alcantarilla, producto de los daños en bombas sumergibles en la estación de rebombeo de aguas residuales Ebar Norte.
Tras visitas de entes como la Contraloría Distrital, se evidenció que la estación no había sido objeto de un mantenimiento óptimo. De hecho, no había una solución inmediata para el daño de una de las bombas principales, lo que hizo que la emergencia por desbordamientos se demorara, puesto que no había un plan b con una bomba de respuesto para superar la emergencia.
Posteriormente, un informe publicado por la Procuraduría delegada para el Medio Ambiente de la Procuraduría Regional del Magdalena, en el Concejo de Santa Marta, también evidenció que la situación de la Essmar era peor que como la había entregado Metroagua en el año 2017.
A raíz de la intervención de esta empresa, que se dio el lunes pasado, Seguimiento.co comenzó una revisión de los contratos ejecutados. Uno de los contratos que llamó la atención fue por un valor de $7.500 millones que, en teoría, deberían garantizar el suministro de equipos y mantenimientos en las estaciones de agua potable, pero también en las estaciones de aguas residuales. (ver proceso del contrato)

Este contrato, que se firmó el 23 de febrero de 2021, fue adjudicado a una empresa llamada Soluciones Eléctricas e Ingeniería Ltda, que, según pudimos establecer, está ubicada en una zona de ferreterías en la carrera 38, en Barranquilla.

Según los registros de Cámara de Comercio, la empresa se dedica principalmente al comercio de materiales de construcción, artículos de ferretería, pinturas, productos de vidrio y equipos de fontanería, así como a instalaciones eléctricas, comercialización de productos de ferretería, pinturas y mantenmiento de maquinaria y equipos.
Teniendo en cuenta que la Essmar es una empresa de servicios públicos, esta no se rige por los principios de transparencia de contratación como lo hacen los entes públicos, razón por la cual no se vio obligada a hacer un mecanismo como la licitación pública, sino que simplemente hizo una invitación a la cual únicamente se presentó esta empresa.
Al revisar la documentación que presentaron durante el proceso de vinculación, descubrimos que la experiencia acreditada por esta empresa fue, paradójicamente, con la misma Essmar, al reportar que ya habían ejecutado contratos por $2.876 y por $3.600 millones para "suministro de equipos para el mantenimiento de acueducto y alcantarillado de Santa Marta".

El comité evaluador que le dio el aval a la empresa estuvo conformado por Hugo Quintero Martínez, subgerente corporativo; Nicanor Vega Maestre, subgerente de Acueducto y Alcantarillado; Diela Patricia Garcés Espitia, jefe de la Oficina Jurídica y Contratación y Enrique Saade Ropaín, director de Acueducto de la Essmar.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































