Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 09 de Noviembre de 2020 - 12:08pm

La tecnología del Puerto de Santa Marta lo tiene como un ejemplo en la lucha antinarcóticos

Los equipos de inspección no intrusiva de rayos X manejados por el Puerto, facilitan las labores de inspección de las mercancías, disminuyen costos y tiempos en las importaciones y exportaciones.
cortesía
Anuncio
Anuncio

En los últimos años el Puerto de Santa Marta, la principal terminal marítima de exportaciones de Colombia, se ha convertido en un ejemplo en materia de colaboración en la lucha antinarcóticos. Esto debido a las constantes inversiones en materia de tecnología, capacitaciones sobre los procesos y apoyo a las autoridades para aumentar la seguridad de sus operaciones.

Una clara muestra de lo anterior está en que la Sociedad Portuaria de Santa Marta tiene a disposición de las autoridades competentes un robusto sistema de inspección no intrusiva, que permite la revisión de carga de forma rápida, efectiva y segura.

Tecnología al servicio de las autoridades

Los equipos de inspección no intrusiva de rayos X están conformados por escáneres de contenedores, pallets y paquetes; así como por dispositivos de detección de sustancias químicas, explosivos y narcóticos.

Estos permiten a las autoridades de control realizar inspecciones de forma más rápida, segura y eficiente, lo que incide en la disminución de los costos de almacenaje que importadores y exportadores deben pagar por la permanencia de sus mercancías en el Puerto de Santa Marta, y repercute en la confianza de los clientes en la terminal marítima.

La tecnología de estos escáneres penetra el acero más de 3 centímetros, inspeccionando así compartimientos falsos o mercancías que se encuentren camufladas en otros espacios. Igualmente, permiten detectar con mayor facilidad sustancias ilícitas o contrabando a través de la identificación de materiales orgánicos e inorgánicos, densidades, formas, espacios vacíos y también el número atómico de cada material.

Para Domingo Chinea Barrera, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, la clave en la lucha antinarcóticos está en el trabajo mancomunado con las autoridades.

“Hay que reconocer el esfuerzo que hacen los hombres y mujeres de la Policía Antinarcóticos, ellos son los verdaderos héroes en esto. Es gracias a ellos que mucha droga no está llegando a los mercados”, dijo el ingeniero en una entrevista con el periódico El Informador.

“El apoyo que brindamos consiste en todo un desligue tecnológico para que las autoridades puedan hacer su trabajo, tenemos escáneres, intercambio de datos y entrenamiento permanente”, agregó el presidente del Puerto de Santa Marta.

Para Chinea Barrera, las exportaciones que salen a través de Santa Marta son cada vez más seguras, por lo que los compradores reconocen los esfuerzos que se realizan en la terminal marítima y tienen más confianza en las autoridades.

De hecho, en 2019 el Puerto de Santa Marta recibió la medalla ‘Wilson Quintero Martínez’ de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, por su aporte y compromiso con la lucha contra el narcotráfico en Colombia. Condecoración que fue recibida por Chinea Barrera. “Creo que somos un puerto ejemplo, incluso en eventos internacionales hemos hablado del tema de la seguridad del puerto y son oportunidades para dar a conocer a Colombia, a los exportadores y a la Policía que lo estamos haciendo muy bien y lo vamos a seguir haciendo muy bien”, precisó Chinea Barrera.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

43 mins 5 segs

Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta

Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.

1 hora 32 mins

Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca

Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.

2 horas 2 mins

"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana

El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.

19 horas 6 mins

1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU

Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.

19 horas 38 mins

Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE

La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.

20 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

42 mins

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

1 min

Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos

Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.

22 mins

Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos

La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.

17 horas 2 mins

Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre

Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.

9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months