La ESE consiguió la plata para terminar la policlínica de Ciudad Equidad y la Alcaldía lo supervisará


El pasado 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud emitió una resolución mediante la cual hizo una asignación del presupuesto de gastos de funcionamiento de ese ministerio para apoyar proyectos de las entidades territoriales y de las Empresas Sociales del Estado que hubieran presentado proyectos ante dicha cartera.
Fueron en total más de 53 mil millones de pesos destinados a proyectos de infraestructura, equipos de dotación y ambulancias que presentaron cinco entes territoriales y 26 ESE de las distintas ciudades.
Para el caso de Santa Marta, únicamente la ESE Alejandro Próspero Réverend, actualmente intervenida por la Superintendencia de Salud, fue la que presentó y logró aprobación de dos proyectos, por lo que de todos esos recursos, le fueron destinados $3.433 millones para infraestructura y $560 millones para compra de ambulancias.
Los recursos de infraestructura serán invertidos en la abandonada policlínica de Ciudad Equidad, una obra que se inició en el año 2014, durante la administración de Carlos Caicedo y que supuestamente iba a hacer parte de la fallida modernización de la red pública hospitalaria. Pues, tanto esta obra, como el puesto de salud de Mamatoco, quedaron en el piso pese a que se les destinaron recursos públicos.
Lo llamativo de la aprobación de estos recursos, que operará la intervención de la ESE, es que, según la resolución, le corresponde a las secretarías departamentales o distritales de salud, según la jurisdicción, efectuar “el seguimiento a la ejecución de los recursos asignados y remitirán oportuna y eficazmente la información que las áreas técnicas del Ministerio de Salud y Protección Social les requiera”.
Como se sabe, la Alcaldía de Santa Marta, representada en el gobierno de Fuerza Ciudadana, mantiene con la Superintendencia de Salud, que tiene intervenida la E.S.E., una rencilla que han llevado al plano político, en el cual abordan los estamentos de salud como trincheras para el manejo de los recursos públicos con intereses que van más allá de los intereses de la ciudadanía.
Lo curioso es que la misma Alcaldía que echó a perder la obra y no la concluyó, ahora será la encargada de ponerle una lupa para evitar que suceda lo mismo.
Tags
Más de
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Essmar anuncia acciones de refuerzo operativo para Semana Santa
La Essmar aseguró que estas acciones buscan garantizar la prestación de los servicios públicos durante esta temporada vacacional.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
Con cámaras de vigilancia, buscan a pareja que robó una mascota en el Mercado
‘Lulú’ fue separada de su familia, quienes piden su regreso de forma desesperada.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Lo Destacado
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa
Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.