Gestión del Riesgo emite recomendaciones para reducir riesgos de incendios forestales


La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), emitió recomendaciones para la reducción del riesgo de desastres, ante la amenaza de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal y de la materialización de escenarios de riesgo asociados al incremento de la velocidad de los vientos, la altura del oleaje y la radiación solar durante la temporada seca.
El fenómeno de variabilidad intraestacional del clima, inició el proceso de transición el pasado 16 de diciembre de 2021 y se prevé se extenderá hasta el 14 de marzo, de acuerdo al calendario regular basado en los modelos de predicción meteorológica para el caso de Colombia.
De acuerdo con lo informado por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, en este lapso, los “pronósticos de Ideam, se estima una reducción entre el 20 y el 30% de las precipitaciones, bajo una probable influencia entre débil y moderada del fenómeno de la niña, durante el primer trimestre del año, aunque no se descarta la prolongación de algunas de estas condiciones (hidrometeorológica y meteomarinas), hasta el mes de abril.”.
En este sentido, Lizarazo Álvarez, emitió una serie de recomendaciones para minimizar el riesgo de incendio:
• Abstenerse de realizar quemas o fogatas.
• Prevenga accidentes evitando permanecer junto a muros o estacionar bajo árboles, postes de energía, vallas u otro tipo de objetos pesados que puedan caer por efecto de los vientos.
• Proteja su vivienda, ajuste los amarres de tejados y retire objetos pesados de terrazas o balcones que representen amenaza para transeúntes en caso de caer.
• Prevenga sufrir un golpe de calor, use gorra o sombreros, ropa ligera y de colores claros. Hidrátese de forma constante.
• Proteja su piel utilizando bloqueadores solares contra rayos ultra violeta y reduzca el riesgo de quemaduras.
• Haga uso racional del agua, no tome duchas mayores a 20 minutos y cierre la llave durante el proceso de enjabonado; evite el uso de hidro bombas para lavar su vehículo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Están volviendo a subir los casos de coronavirus en Santa Marta, advierte Alcaldía
La ciudad ni siquiera ha podido retirar el tapabocas en lugares cerrados, pues aún no se alcanza el 40% de refuerzo en la vacunación.
Santa Marta tiene un punto de consulta del puesto de votación para las elecciones presidenciales
Son más de 250 puntos estratégicos en el país que habilitó la Registraduría para las consultas.
¡Tenga en cuenta! Descuento del 20% en impuesto predial vence este 31 de mayo
Las jornadas de atención se están realizando en centros comerciales para que los contribuyentes aprovechen este beneficio.
Essmar avanza en la instalación y reposición de micromedidores
Este artefacto permite a los usuarios del servicio de acueducto conocer su consumo en tiempo real.
“Buscamos justicia para nuestros compañeros por el maltrato físico y psicológico de los profesores": Joven manifestante
Estudiantes del Inem lideran protesta a las afueras del colegio.
Fueron sembrados 150 árboles en Palmor de la Sierra
Corpamag y los habitantes de este corregimiento adelantaron esta campaña de reforestación.
Lo Destacado
Minsalud sigue el rastro de turista español que ingresó a Colombia con Viruela del Mono
El INS hace seguimiento a los contactos que tuvo el turista durante su estadía al país.
Suspenden a 4 jugadores de Llaneros implicados en el ascenso del Unión Magdalena
Los futbolistas fueron castigados con 7 meses de inactividad y una multa equivalente a 16 salarios mínimos legales mensuales vigentes cada uno.
Cabecilla de la disidencia de las FARC se movilizaba con chaleco y carro blindado de la UNP
Alias el Tío es señalado de ser articulador de homicidios y atentados criminales en el suroccidente del país.
Inicia la etapa de inscripción a más de 450 vacantes en la Fuerza Aérea Colombiana
La inscripción irá hasta el 8 de julio y los ciudadanos se podrán inscribir a través de Simo.
Más de 19 años de cárcel a abusador que accedió a cuatro menores
La víctima fue baleada con una ametralladora.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.