Facultad de Ingeniería de la UCC internacionaliza su currículo con curso de puertos y muelles


Uno de los aspectos más enriquecedores en el desarrollo del currículo de un programa académico, es la internacionalización, viéndola más allá de la movilidad de estudiantes o profesores a otros países. Una de las estrategias es la exploración del contexto internacional del objeto de estudio de cada curso, en el caso particular quiero mencionar la experiencia generada en el curso de puertos y muelles del programa de ingeniería civil, en torno al contexto portuario mundial. Muchas veces el enfoque de los cursos prioriza el diseño de infraestructura local y los elementos propios de la ingeniería civil local.
Sin embargo, surge un cuestionamiento que es ¿Cuál es la base referente de diseño de instalaciones portuarias, que el estudiante podría visualizar para aplicar los lineamientos de diseño portuario en un determinado contexto?
La respuesta la encontramos en las estrategias de internacionalización aplicadas en el curso de puertos y muelles, para tal fin los estudiantes, orientados por el Profesor Fredy Cuervo Lara , seleccionaron un país cuyas características comerciales les llamara la atención, el resultado fue la caracterización en términos portuarios de países como Alemania, Inglaterra, China, Panamá , Colombia, España , Japón, entre otros, esta estrategia fortalece su cultura general, en temas referentes a modelos de administración portuaria, magnitud de los puertos a nivel mundial, prospectiva portuaria mundial.
De igual forma realizaron un análisis de Hinterland y Foreland en los tres principales puertos de cada país seleccionado, entre ellos Liverpool, Southampton, Hamburgo, Bremerhaven, Algeciras, Barcelona, Shanghái, Hong Kong, Buenaventura, Santa Marta, Cartagena, Balboa, Colon, entre otros. Este análisis les permitió dimensionar la magnitud del negocio portuario en cada región y es la antesala para entrar a analizar los criterios de dimensionamiento portuario en cada país.
Para este curso de puertos y muelles ha sido muy enriquecedor esta contextualización internacional, debido a que los estudiantes el curso han visualizado nuevas culturas, nuevas obras de ingeniería, nuevos modelos de gestión portuaria. A través de estas estrategias se ha trazado el enfoque de internacionalización del curso, fortaleciendo así las competencias de la ciudadanía global de los estudiantes de ingeniería civil.
Tags
Más de
Como prevención ante llegada de la temporada invernal, declaran calamidad pública
Según indicó Alcaldía de Santa Marta, la medida busca prevenir y mitigar riesgos naturales, así como atender emergencias derivadas de la próxima temporada de lluvias.
Avanza investigación contra magistradas que figuraban en los polémicos 'Excel de Virna Johnson'
En estos se detallaban contratistas supuestamente vinculados por recomendación política.
Bochornoso show en el Concejo, tras ordenarse retiro del ‘Mono’ Martínez
Al parecer, el cabildante volvió a causar tensiones en medio de la sesión ordinaria, por lo que tras varios llamados de atención, se ordenó su retiro temporal del recinto.
Corte Suprema respalda acciones de la Comisaría de Familia para frenar violencia intrafamiliar
El alto tribunal confirmó una decisión adoptada por la Comisaría de Familia zona norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito.
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Unión Magdalena, exaltado como símbolo de identidad samaria en sus 72 años
Fueron homenajeados por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y Pro Santa Marta Vital.
Lo Destacado
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Como prevención ante llegada de la temporada invernal, declaran calamidad pública
Según indicó Alcaldía de Santa Marta, la medida busca prevenir y mitigar riesgos naturales, así como atender emergencias derivadas de la próxima temporada de lluvias.
Avanza investigación contra magistradas que figuraban en los polémicos 'Excel de Virna Johnson'
En estos se detallaban contratistas supuestamente vinculados por recomendación política.
Bochornoso show en el Concejo, tras ordenarse retiro del ‘Mono’ Martínez
Al parecer, el cabildante volvió a causar tensiones en medio de la sesión ordinaria, por lo que tras varios llamados de atención, se ordenó su retiro temporal del recinto.
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.