Este sábado se desarrollará la Jornada de Limpieza y Embellecimiento del Centro Histórico


En el Club Casa Alegra se llevó a cabo la reunión preparatoria de la Gran Jornada de Limpieza y Embellecimiento del Centro Histórico, liderada por el Jefe de la Cartera de Gobierno, Adolfo Bula y la Essmar, en compañía de las Secretarías del Distrito, Dadsa, Interaseo, Policía Metropolitana, Dimar, empresarios, comerciantes, entre otros, con el propósito de terminar los ajustes concernientes a esta jornada que tiene como objetivo que ‘El corazón de Santa Marta vuelve a latir´.
“Vamos a participar el día cinco, a las seis de la mañana hasta las dos de la tarde, contribuyendo de manera decisiva en sacar adelante este propósito de que el Centro Históricos sea un espejo, pero que también sea una luz de lo que queremos convertir a la ciudad de Santa Marta, como el mejor destino turístico del país y de toda la Región Caribe”, manifestó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula.
Esta es una actividad que tiene como fin potencializar la proyección turística y comercial de esta importante zona de la ciudad, a partir de mejoras en materia de aseo, embellecimiento, imagen y seguridad.
Para ello, más de 100 operarios y sensibilizadores se vincularán a esta iniciativa que abarcará el sector comprendido entre las calles 10 y 22, y las carreras primera y quinta.
En ese sentido, las acciones a desarrollar son oxigenación de playas, barrido y lavado de calles, parques y monumentos, mantenimiento del canal pluvial y del alcantarillado, poda de árboles, jardinería y follaje, reposición de tapas y rejillas, y aseo de canecas. Además, se hará una recolección de material post consumo, inservibles y material aprovechable.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.