En lo que queda de septiembre no se arreglaría la fuga de aguas negras en Zuca


A través de un comunicado a la opinión pública, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar, explicó en detalle la situación que se viene presentando desde el pasado 13 de septiembre en la estación de bombeo de aguas residuales -Ebar- ubicada en el sector de Zuca.
Según explican, han sido tres los daños que se han presentado en los últimos días. El primero de ellos ocurrió el 13 de septiembre, cuando “la bomba titular presentó una situación que la puso fuera de servicio, consecutivamente entró la bomba de respaldo en funcionamiento”.
Supuestamente del 13 al 16 de septiembre la operación funcionó “en completa normalidad, hasta el día 16 de septiembre”, cuando se presentó una nueva contingencia en donde ambas bombas quedaron fuera de servicio.
Aquel arreglo tardó 24 horas y el 17 de septiembre volvieron a funcionar, según dice la Essmar, “manteniendo la contingencia controlada a través de equipos de succión presión en los puntos críticos de posibles reboses”.
“El viernes 18 de septiembre, a las 7 de la noche, un tercer incidente presentado por una fuga en la línea de impulsión de la Ebar causó un derramamiento de aguas residual que está siendo controlado dentro de la estación de la Essmar, y se estima que la corrección se dará en los próximos 15 días”.
Debido a este último daño, a la Essmar le tocó crear una especie de recirculación de las aguas residuales que provienen de la fuga, generando unas piscinas dentro de sus lotes para evitar que estas aguas se encausen hacia los manholes que están en la vía.
“Desde el domingo 20 de septiembre, en horario nocturno, se procede a reparar la fuga desde las 10 de la noche hasta las 5 a.m. y se hace una recirculación interna del agua residual dentro de las instalaciones de la Ebar, a través de movimientos de tierra con retroexcavadoras con el fin de construir piscinas para el almacenamiento del agua residual”.
“Nosotros no estamos negando las consecuencias que pudieron pasar en el momento en que se generó el daño. Una vez la bomba salió de funcionamiento implementamos todo un operativo de 24 horas, donde dos carros constantemente sacaban el agua del colector y la llevaban a otros colectores para evitar el desbordamiento de este”, dijo el gerente de la Essmar.
Dajud justificó que “Esta es una estación que Essmar la recibió el año pasado en unas condiciones bastante complejas y es una estación que hoy nos presenta fallas y estamos buscando la manera de normalizarla”.
Según el gerente, el problema se mantiene hoy únicamente dentro de la estación de bombeo Ebar Zuca.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.