Residentes de Lagos del Dulcino no aguantan un día más el olor de alcantarilla rebosada

Este domingo se cumplen ya diez días desde que los residentes de 44 casas de Lagos del Dulcino, en Pozos Colorados, tienen que soportarse los permanentes olores de alcantarilla producidos por aguas rebosadas en los manholes de este sector.
Día y noche, el agua putrefacta se rebosa y termina en las aguas del lago que, a su vez, desemboca en la playa de Pozos Colorados. Una grave situación ambiental que, hasta el momento, no ha tenido solución por parte de la Empresa de Servicios Públicos, Essmar.
El problema que se viene presentando en los manholes de Lagos del Dulcino, si bien se ha recrudecido en los últimos diez días, no es de ahora. En el mes de diciembre, según relatan los residentes del sector, las aguas de alcantarilla comenzaron a desbordarse.
En aquel momento la Essmar informó que había un daño en la planta de bombeo de aguas residuales que no se había podido solucionar. Aunque el problema se solucionó por un tiempo, en enero volvieron los olores y las aguas negras desbordadas.
@VirnaJohnson los sres de @essmar_esp llevan varios meses con el mismo cuento que está dañado algo en la subestación y nos tienen las alcantarillas rebozadas! Bombean 1 día y 20 no! ¿HASTA CUÁNDO? Pero para cobrar son rápiditos @FelipeArias71 Santa Marta nada en aguas negras pic.twitter.com/L7bC1AFOIl
— Cafenicienta (@cafenicienta) September 1, 2020
Nuevamente hubo una solución temporal. Pero en estos últimos diez días, la situación se ha vuelto insostenible. Los residentes cuentan que la situación es tan grave que dentro de sus casas se escuchan ruidos de las aguas putrefactas y el olor que se expide es insoportable. Los baños del primer piso de estas casas ya no pueden usarlos, ni tampoco las familias pueden pasar tiempo al aire libre porque no soportan el olor.
Tata Pinedo, residente de una de las casas y quien ha venido denunciando los desbordamientos a través de sus redes sociales, cuenta que la Essmar solo encuentra solución enviando camiones a drenar, pero no realiza una solución definitiva que acabe con el problema.
“Esto es una emergencia sanitaria, y la gente que se está bañando en pozos colorados. Han venido desde hace 4 días de Corpamag, Dadsa, Essmar, todos los días han venido, toman fotos cuando ya está seco después de la sección y se van y a los 10 minutos vuelve y se rebosa”.
Sres de la @essmar_esp @VirnaJohnson este es el pan nuestro diario, todos los días las aguas residuales se vierten en el lago de Pozo Colorado contaminado sus aguas y desembocando en el Mar, pero eso no es lo más preocupante@PGN_COL @FiscaliaCol
Hilo pic.twitter.com/GmiKUZxezF
— Cafenicienta (@cafenicienta) September 13, 2020
Pinedo también dijo que le indigna que, en vez de pronunciarse públicamente para arreglar el problema, se encuentra en páginas de internet noticias en las que se trata de desmentir (como si fuera falsa) la problemática de Lagos del Dulcino.
“Es una falta de respeto que en vez de que se solucione pretendan hacer ver que esto es una mentira. A los periodistas de la ciudad los invitamos a que vengan a inhalar el olor a mierda, a la Essmar le pedimos que encuentren una solución definitiva por el bien de las más de 40 familias que vivimos aquí, incluyendo niños expuestos a los olores nauseabundos permanentes, y a los concejales de la ciudad le pedimos que citen a los responsables a que rindan cuentas de por qué no se soluciona este problema”, dijo Pinedo con indignación.
Entretanto, la Essmar informó recientemente a través de un comunicado a la opinión pública que los operarios se encuentran trabajando en labores de succión debido a que una bomba de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (Ebar) Zuca presentó fallas por las “fuertes precipitaciones de los últimos días, lo que ocasionó el rebosamiento de uno de los manholes”.
La temporada de lluvias apenas empieza…
Tags
Más de
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Secuestran a hijo del cantante Giovanni Ayala en la vía Popayán- Cali
El manager del joven artista también fue raptado.
Niño reportado como desaparecido en Taganga, en realidad estaba secuestrado
Naikelly Marin, madre del menor anunció a través de su cuenta de Facebook que, un hombre lo montó en una moto y lo tenía encerrado en un cuarto.
Unimagdalena culmina con éxito evaluación a Negocios Internacionales ante el CNA
La valoración es un paso clave para obtener su primera Acreditación Nacional en Alta Calidad.
Lo Destacado
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























